Nota de prensa - Las farmacias de córdoba renuevan su compromiso con la Fundación Bangassou y colaborarán por 15º año consecutivo con la campaña de ayuda sanitaria a esta región africana


Nota de prensa - Las farmacias de córdoba renuevan su compromiso con la Fundación Bangassou y colaborarán por 15º año consecutivo con la campaña de ayuda sanitaria a esta región africana

NOTA DE PRENSA


LAS FARMACIAS DE CÓRDOBA RENUEVAN SU COMPROMISO CON LA FUNDACIÓN BANGASSOU Y COLABORARÁN POR 15º AÑO CONSECUTIVO CON LA CAMPAÑA DE AYUDA SANITARIA A ESTA REGIÓN AFRICANA



• Los cordobeses podrán sumarse a esta iniciativa solidaria mediante la adquisición de décimos de Lotería de Navidad, que se podrán conseguir al precio de 24 euros (4 euros de donativo para la iniciativa) en las farmacias comunitarias cordobesas.

• Esta campaña está liderada por la Fundación Bangassou, ONG cordobesa comprometida con la ayuda a esta región centroafricana, perteneciente a la Diócesis del mismo nombre de la que es obispo el cordobés monseñor Juan José Aguirre.

• Los fondos recaudados serán destinados a la compra de medicamentos y material sanitario de primera necesidad para los habitantes de dicha zona, además de otros productos sanitarios generales, como fotoprotectores solares, cremas hidratantes, biberones, leche maternizada, etc.

• En el pasado año las oficinas de farmacia cordobesas consiguieron vender casi 1.100 de estos décimos solidarios.

• La campaña ha sido presentada hoy por el propio monseñor Juan José Aguirre, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño; y el presidente de la Fundación Bangassou, Miguel Aguirre.





Córdoba, 8 de octubre de 2025.- El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba ha acogido hoy la presentación de la campaña de ayuda sanitaria internacional a la región de Bangassou, en la República Centroafricana, que lidera la Fundación Bangassou, ONG cordobesa comprometida con la ayuda y asistencia a esta región africana del mismo nombre y con la que los farmacéuticos cordobeses colaborarán por 15º año consecutivo con esta iniciativa.

La región de Bangassou es una zona geográfica que pertenece a la Diócesis de la que es obispo el cordobés monseñor Juan José Aguirre, quien ha participado en la presentación de esta campaña, junto al presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño; el presidente de la Fundación Bangassou, Miguel Aguirre, y el tesorero de la corporación farmacéutica, José Eugenio Rodríguez.

Mediante esta colaboración, el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba pone a disposición de la Fundación Bangassou la red de 405 farmacias comunitarias distribuidas en toda la provincia, para la venta de décimos de Lotería de Navidad, de manera que la población cordobesa pueda adquirirlos al precio de 24 euros, de los cuales 4 euros irán destinados como donativo para la iniciativa.

Los fondos recaudados con esta campaña solidaria serán “destinados íntegramente a la adquisición de material sanitario y medicamentos para la región de Bangassou, además de a otros productos sanitarios o de parafarmacia de carácter general, como fotoprotectores solares, cremas hidratantes, biberones, leche maternizada etc., que también son necesarios para los habitantes de esta zona”, ha señalado monseñor Juan José Aguirre.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño, ha destacado el compromiso más que consolidado de los farmacéuticos cordobeses con esta iniciativa solidaria, “de la que cumplimos 15 años de colaboración continuada”, al tiempo que ha animado a toda la población de Córdoba y provincia a participar en la campaña comprando los décimos de Lotería de Navidad. “La profesión farmacéutica tiene un fuerte compromiso asistencial y sanitario con las personas, pero también un gran compromiso social con los colectivos más vulnerables y desfavorecidos de la sociedad, también de otros países que se encuentran en vías de desarrollo y que aún tienen muchas necesidades básicas en el ámbito de la salud”, ha asegurado Casaño.

“En regiones de África como Bangassou o países como la República Centroafricana, sigue habiendo un gran déficit de infraestructuras y servicios esenciales sanitarios y un sistema mucho menos desarrollado, teniendo que hacer frente a graves problemas de salud o enfermedades que están superadas en España o Europa o son poco relevantes. Desde infecciones o virus hasta el VIH o el ébola. Por eso es importante poner nuestro granito de arena y colaborar con esta iniciativa, para que puedan seguir avanzando en salud y cubrir las necesidades básicas en este campo”, ha concluido Casaño.

Por su parte, el presidente de Fundación Bangassou, Miguel Aguirre, ha indicado que el pasado año se consiguieron vender en las farmacias cordobesas casi 1.100 décimos solidarios de la campaña, cifra que les gustaría superar esta edición. Asimismo, ha mostrado su agradecimiento “al Colegio de Farmacéuticos de Córdoba por su apoyo y colaboración en todos estos años y a la red de más de 400 farmacias de la provincia por acercar la campaña a los ciudadanos, ser la voz solidaria de nuestra Fundación y animarlos a participar. Son profesionales cercanos, en los que la población tenemos depositada nuestra confianza y que desarrollan una gran labor sanitaria y asistencial”.

La Fundación Bangassou lleva a cabo una amplia labor social en esta región centroafricana, entre otros proyectos, la atención de 350 niños y jóvenes huérfanos, desde que son bebés hasta que van a la universidad (de los que la mayoría de sus padres fueron víctimas de la guerra o murieron por SIDA); un hogar con más de 100 personas mayores con demencia senil, que son acusados en los barrios de brujería y la misión católica los protege y cuida hasta su muerte; o 18 escuelas y centros escolares que cuentan con unos 10.000 alumnos, así como centros de formación profesional, hospitales, maternidades, clínicas dentales, farmacias, construcción de pozos, becas de estudios superiores etc., destinados a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Diócesis de Bangassou.


Para más información:
Gabinete de comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba
Jesús Herrera (625 87 27 80)

Para descarga de nota de prensa y fotos: