Nota de prensa
ESTUDIANTES DE LA UPV Y CATEC UNEN FUERZAS PARA CONQUISTAR LA COHETERÍA EUROPEA
• El equipo Faraday Rocketry UPV, formado por 46 estudiantes de la Universitat Politècnica de València, probará un motor, aviónica modular y sistema de aerofrenado de diseño propio en las instalaciones de CATEC, marcando un hito en la historia aeroespacial de Jaén.
• El proyecto representa una colaboración pionera entre universidad y empresa, donde el respaldo técnico y logístico de CATEC permite validar tecnologías punteras desarrolladas por estudiantes.
ESTUDIANTES DE LA UPV Y CATEC UNEN FUERZAS PARA CONQUISTAR LA COHETERÍA EUROPEA
• El equipo Faraday Rocketry UPV, formado por 46 estudiantes de la Universitat Politècnica de València, probará un motor, aviónica modular y sistema de aerofrenado de diseño propio en las instalaciones de CATEC, marcando un hito en la historia aeroespacial de Jaén.
• El proyecto representa una colaboración pionera entre universidad y empresa, donde el respaldo técnico y logístico de CATEC permite validar tecnologías punteras desarrolladas por estudiantes.
Valencia, 31 de julio 2025.-
El próximo miércoles 6 de agosto, Faraday Rocketry UPV, un equipo de Generación Espontánea (iniciativa universitaria que fomenta proyectos estudiantiles de alto nivel) de la Universitat Politécnica de Valencia volará el cohete con el que conquistará el campeonato europeo en las instalaciones del Atlas Flight Center pertenecientes al Centro Tecnológico CATEC (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales) situadas en Villacarrillo, Jaén.
Faraday Rocketry es un equipo formado por 46 estudiantes de la Universitat Politècnica de València dedicados al diseño, fabricación y lanzamiento de cohetes sonda. Su objetivo es ambicioso: convertir a la UPV en la primera universidad de Europa en llegar al espacio. Cada año compite en la European Rocketry Challenge (EuRoC), la principal competición universitaria de cohetería del continente. En 2023 fue galardonado con el Flight Award, principal premio de la competición, y en 2025 regresa como el único equipo español seleccionado, en la edición con mayor número de solicitudes de la historia.
Para esta edición, el equipo cuenta con el apoyo estratégico de CATEC, patrocinador clave que ha puesto a su disposición el Atlas Flight Test Center, una de las principales instalaciones de referencia en España para la experimentación con vehículos aeroespaciales.
El lanzamiento permitirá poner a prueba el trabajo desarrollado durante los últimos dos años por el equipo: un motor cohete, una aviónica modular y un sistema de aerofrenado, todos ellos de diseño y fabricación propia. Culminar con éxito esta campaña de vuelo supondrá una ventaja tecnológica sin precedentes frente a sus competidores europeos.
Este lanzamiento marcará un doble hito: será el primer cohete sonda lanzado desde el Atlas Flight Test Center y el primero en la historia en despegar desde la provincia de Jaén. Esta colaboración ejemplifica el espíritu de los equipos de Generación Espontánea de la UPV, impulsando la innovación independiente y estrechando los lazos entre la universidad y el sector aeroespacial privado.
Más información sobre Faraday Rocketry y su proyecto en https://www.faradayupv.com/ y https://www.instagram.com/faradayupv/?hl=es
Comunicación CATEC / ATLAS
Ángeles Bernáldez
+34 954 179 002 / abermaldez@catec.aero
Marta Franco
EUROMEDIA COMUNICACIÓN
+34 655 67 05 08 / mfranco@euromediagrupo.es
El próximo miércoles 6 de agosto, Faraday Rocketry UPV, un equipo de Generación Espontánea (iniciativa universitaria que fomenta proyectos estudiantiles de alto nivel) de la Universitat Politécnica de Valencia volará el cohete con el que conquistará el campeonato europeo en las instalaciones del Atlas Flight Center pertenecientes al Centro Tecnológico CATEC (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales) situadas en Villacarrillo, Jaén.
Faraday Rocketry es un equipo formado por 46 estudiantes de la Universitat Politècnica de València dedicados al diseño, fabricación y lanzamiento de cohetes sonda. Su objetivo es ambicioso: convertir a la UPV en la primera universidad de Europa en llegar al espacio. Cada año compite en la European Rocketry Challenge (EuRoC), la principal competición universitaria de cohetería del continente. En 2023 fue galardonado con el Flight Award, principal premio de la competición, y en 2025 regresa como el único equipo español seleccionado, en la edición con mayor número de solicitudes de la historia.
Para esta edición, el equipo cuenta con el apoyo estratégico de CATEC, patrocinador clave que ha puesto a su disposición el Atlas Flight Test Center, una de las principales instalaciones de referencia en España para la experimentación con vehículos aeroespaciales.
El lanzamiento permitirá poner a prueba el trabajo desarrollado durante los últimos dos años por el equipo: un motor cohete, una aviónica modular y un sistema de aerofrenado, todos ellos de diseño y fabricación propia. Culminar con éxito esta campaña de vuelo supondrá una ventaja tecnológica sin precedentes frente a sus competidores europeos.
Este lanzamiento marcará un doble hito: será el primer cohete sonda lanzado desde el Atlas Flight Test Center y el primero en la historia en despegar desde la provincia de Jaén. Esta colaboración ejemplifica el espíritu de los equipos de Generación Espontánea de la UPV, impulsando la innovación independiente y estrechando los lazos entre la universidad y el sector aeroespacial privado.
Más información sobre Faraday Rocketry y su proyecto en https://www.faradayupv.com/ y https://www.instagram.com/faradayupv/?hl=es
Comunicación CATEC / ATLAS
Ángeles Bernáldez
+34 954 179 002 / abermaldez@catec.aero
Marta Franco
EUROMEDIA COMUNICACIÓN
+34 655 67 05 08 / mfranco@euromediagrupo.es
Descarga aquí la nota de prensa en PDF e imágenes:


