
NOTA DE PRENSA
CATEC MUESTRA SUS TECNOLOGÍAS EN ROBÓTICA, IA Y FABRICACIÓN ADITIVA EN EL 'DEMO DAY' DEL PROYECXTO ECO-AERO, QUE LIDERA
• La jornada, celebrada en Aerópolis, ha contado con la participación de la Agencia Espacial Española y el Clúster aeronáutico Andalucía Aerospace, entro otros agentes del sector.
• Ha incluido demostraciones en vivo, presentaciones de casos de éxito en transferencia tecnológica y espacios de networking para conectar con expertos y profesionales del sector.
• ECO-AERO es el único ecosistema de innovación aeroespacial financiado por el CDTI en España, que fomentará la innovación entre actores del sector con la integración de tecnologías como la fabricación aditiva, la inteligencia artificial aplicada y la robótica.
CATEC MUESTRA SUS TECNOLOGÍAS EN ROBÓTICA, IA Y FABRICACIÓN ADITIVA EN EL 'DEMO DAY' DEL PROYECXTO ECO-AERO, QUE LIDERA
• La jornada, celebrada en Aerópolis, ha contado con la participación de la Agencia Espacial Española y el Clúster aeronáutico Andalucía Aerospace, entro otros agentes del sector.
• Ha incluido demostraciones en vivo, presentaciones de casos de éxito en transferencia tecnológica y espacios de networking para conectar con expertos y profesionales del sector.
• ECO-AERO es el único ecosistema de innovación aeroespacial financiado por el CDTI en España, que fomentará la innovación entre actores del sector con la integración de tecnologías como la fabricación aditiva, la inteligencia artificial aplicada y la robótica.
-Sevilla, 24 de febrero de 2025.-
El Proyecto Ecosistemas de Innovación, ECO-AERO, que lidera CATEC, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, ha celebrado en el Parque Aerópolis un ‘Demo Day’ o jornada de demostración para conocer los principales avances del sector aeroespacial y la innovación, que ha contado con la participación de la Agencia Espacial Española, el Clúster Andalucía Aerospace, TEDAE, y otras entidades clave del ecosistema, junto con empresas tecnológicas destacadas como 4i, CiTD, ISOIN, entre otras.
Durante la jornada se han analizado casos de éxito de transferencia sectorial en Tecnologías Excelencia Cervera, y se ha debatido la hoja de ruta de la tecnología para las agendas estratégicas de I +D + i aeroespaciales.
Este Demo Day ha finalizado con una visita a las instalaciones de CATEC con demostraciones en vivo de las tecnologías robóticas, fabricación aditiva e inteligencia artificial que el centro está desarrollando. Los visitantes han podido ver de cerca los demostradores desarrollados por CATEC para los proyectos de la Red Cervera para centros tecnológicos, en los que participa: Red 5R (Red Cervera de Tecnologías Robóticas en Fabricación Inteligente), CEFAM (Programa estratégico para la Capacitación de Excelencia en la Fabricación Aditiva de Materiales Metálicos), MADISON (Manufactura Aditiva, Digitalización y Sostenibilidad) y CEL.IA (Consorcio Cervera para el Liderazgo de la I+D+I en Inteligencia Artificial Aplicada).
Paloma Vega Lluch, responsable de Desarrollo de Negocio de CATEC, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y ha destacado los aspectos clave del proyecto, sus principales objetivos y ha repasado el papel del centro tecnológico, en estrecha colaboración desde Andalucía con el clúster aeronáutico.
ECO-AERO nace para fomentar la colaboración entre empresas, clústeres y centros tecnológicos, fortalecer la cadena de suministro nacional y asegurar la competitividad global de la industria aeroespacial, integrando tecnologías avanzadas Cervera como la fabricación aditiva, la inteligencia artificial aplicada y la robótica en fabricación inteligente. “Este importante ecosistema de innovación aeroespacial interregional es el único en España que ha sido concedido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI), dentro de la primera convocatoria Ecosistemas de Innovación basados en las Redes de Excelencia Cervera, lo que lo convierte en un referente en la investigación y desarrollo de tecnologías aeroespaciales en nuestro país”, ha explicado la directiva de CATEC.
Está siendo desarrollado por un consorcio de empresas y entidades liderado por CATEC y formado por el Clúster Andalucía Aerospace, Airbus, Asime, FIDAMC (Fundación para la Investigación, Desarrollo y aplicación de los Materiales Compuestos), HEGAN (Basque Aerospace Cluster), TEDAE y Tekniker.
Durante el desarrollo del proyecto se prevén realizar actividades orientadas a la comercialización de tecnologías avanzadas y al fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de las empresas participantes. Entre las actividades planificadas se incluyen workshops, eventos de transferencia de conocimiento -como este Demo Day- y actividades para promover la igualdad de género en el sector.
Sobre CATEC
CATEC, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, es el mayor centro tecnológico aeroespacial de España, con una plantilla de casi 150 ingenieros y técnicos, y cuatro sedes en España, tres en Andalucía y una en Galicia, de las cuales dos son centros propios de ensayos en vuelo para sistemas no tripulados, HAPS y drones, ubicados en Jaén, los centros ATLAS.
Especializado en el desarrollo de soluciones tecnológicas y de I+D para el sector aeronáutico y espacial, en el sector aeronáutico, CATEC destaca en el diseño y el desarrollo de sistemas, desde sistemas de guiado de navegación y control (GNC) altamente autónomos; cargas de pago a medida; swarming o enjambres de drones; soluciones de Manned Unmanned Teaming; percepción e IA; fusión sensorial; detect & avoid; así como en la Industria Inteligente y la Fabricación Avanzada con Inteligencia Artificial, Deep Learning, Realidad Virtual, mixta y Aumentada y Metaverso industrial; robótica cognitiva; health monitoring y HUMS; tecnologías de fabricación de composites fuera de autoclave o fabricación aditiva metálica multiformato
Prensa CATEC / ATLAS
Ángeles Bernáldez
+34 954 179 002 / abermaldez@catec.aero
Marta Franco / EUROMEDIA COMUNICACIÓN
+34 655 67 05 08 / mfranco@euromediagrupo.es
El Proyecto Ecosistemas de Innovación, ECO-AERO, que lidera CATEC, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, ha celebrado en el Parque Aerópolis un ‘Demo Day’ o jornada de demostración para conocer los principales avances del sector aeroespacial y la innovación, que ha contado con la participación de la Agencia Espacial Española, el Clúster Andalucía Aerospace, TEDAE, y otras entidades clave del ecosistema, junto con empresas tecnológicas destacadas como 4i, CiTD, ISOIN, entre otras.
Durante la jornada se han analizado casos de éxito de transferencia sectorial en Tecnologías Excelencia Cervera, y se ha debatido la hoja de ruta de la tecnología para las agendas estratégicas de I +D + i aeroespaciales.
Este Demo Day ha finalizado con una visita a las instalaciones de CATEC con demostraciones en vivo de las tecnologías robóticas, fabricación aditiva e inteligencia artificial que el centro está desarrollando. Los visitantes han podido ver de cerca los demostradores desarrollados por CATEC para los proyectos de la Red Cervera para centros tecnológicos, en los que participa: Red 5R (Red Cervera de Tecnologías Robóticas en Fabricación Inteligente), CEFAM (Programa estratégico para la Capacitación de Excelencia en la Fabricación Aditiva de Materiales Metálicos), MADISON (Manufactura Aditiva, Digitalización y Sostenibilidad) y CEL.IA (Consorcio Cervera para el Liderazgo de la I+D+I en Inteligencia Artificial Aplicada).
Paloma Vega Lluch, responsable de Desarrollo de Negocio de CATEC, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y ha destacado los aspectos clave del proyecto, sus principales objetivos y ha repasado el papel del centro tecnológico, en estrecha colaboración desde Andalucía con el clúster aeronáutico.
ECO-AERO nace para fomentar la colaboración entre empresas, clústeres y centros tecnológicos, fortalecer la cadena de suministro nacional y asegurar la competitividad global de la industria aeroespacial, integrando tecnologías avanzadas Cervera como la fabricación aditiva, la inteligencia artificial aplicada y la robótica en fabricación inteligente. “Este importante ecosistema de innovación aeroespacial interregional es el único en España que ha sido concedido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI), dentro de la primera convocatoria Ecosistemas de Innovación basados en las Redes de Excelencia Cervera, lo que lo convierte en un referente en la investigación y desarrollo de tecnologías aeroespaciales en nuestro país”, ha explicado la directiva de CATEC.
Está siendo desarrollado por un consorcio de empresas y entidades liderado por CATEC y formado por el Clúster Andalucía Aerospace, Airbus, Asime, FIDAMC (Fundación para la Investigación, Desarrollo y aplicación de los Materiales Compuestos), HEGAN (Basque Aerospace Cluster), TEDAE y Tekniker.
Durante el desarrollo del proyecto se prevén realizar actividades orientadas a la comercialización de tecnologías avanzadas y al fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de las empresas participantes. Entre las actividades planificadas se incluyen workshops, eventos de transferencia de conocimiento -como este Demo Day- y actividades para promover la igualdad de género en el sector.
Sobre CATEC
CATEC, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, es el mayor centro tecnológico aeroespacial de España, con una plantilla de casi 150 ingenieros y técnicos, y cuatro sedes en España, tres en Andalucía y una en Galicia, de las cuales dos son centros propios de ensayos en vuelo para sistemas no tripulados, HAPS y drones, ubicados en Jaén, los centros ATLAS.
Especializado en el desarrollo de soluciones tecnológicas y de I+D para el sector aeronáutico y espacial, en el sector aeronáutico, CATEC destaca en el diseño y el desarrollo de sistemas, desde sistemas de guiado de navegación y control (GNC) altamente autónomos; cargas de pago a medida; swarming o enjambres de drones; soluciones de Manned Unmanned Teaming; percepción e IA; fusión sensorial; detect & avoid; así como en la Industria Inteligente y la Fabricación Avanzada con Inteligencia Artificial, Deep Learning, Realidad Virtual, mixta y Aumentada y Metaverso industrial; robótica cognitiva; health monitoring y HUMS; tecnologías de fabricación de composites fuera de autoclave o fabricación aditiva metálica multiformato
Prensa CATEC / ATLAS
Ángeles Bernáldez
+34 954 179 002 / abermaldez@catec.aero
Marta Franco / EUROMEDIA COMUNICACIÓN
+34 655 67 05 08 / mfranco@euromediagrupo.es
Descarga aquí la nota de prensa en PDF e imagen adjunta:


