NP SEVILLA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA MISIÓN CLIMÁTICA EUROPEA EN LA IV EDICIÓN DE HACIENDO MISIÓN. TRANSICIÓN CLIMÁTICA Y COMPETITIVIDAD EN LAS CIUDADES ESPAÑOLAS


NOTA DE PRENSA

SEVILLA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA MISIÓN CLIMÁTICA EUROPEA EN LA IV EDICIÓN DE HACIENDO MISIÓN. TRANSICIÓN CLIMÁTICA Y COMPETITIVIDAD EN LAS CIUDADES ESPAÑOLAS

• La concejal Minerva Salas, tercera teniente de alcalde y delegada del Área de Gobierno de Fondos Europeos, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Planes Estratégicos, del ayuntamiento de Sevilla, ha hecho resumen de medidas para la neutralidad climática llevadas a cabo por Sevilla, y ha desgranado otros proyectos de la ciudad.

Santander, 14 de julio de 2025 – El Ayuntamiento de Sevilla, acompañado por la entidad Sevilla City One, ha participado esta mañana en la IV edición de Haciendo misión. transición climática y competitividad en las ciudades españolas.

La concejal Minerva Salas, tercera teniente de alcalde y delegada del Área de Gobierno de Fondos Europeos, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Planes Estratégicos, del ayuntamiento de Sevilla, ha participado en la mesa sobre Implementando la Misión Europea en España Ciudades en acción: mesa de diálogo y presentación de los Acuerdos Climáticos, junto a alcaldes y concejales de ciudades las adheridas a cities 2030.

La delegación de Sevilla ha contado además con la presencia de Juana Leal del Ojo Chamorro, Coordinación General de Fondos Europeos, Agenda Urbana, Sostenibilidad, Planes Estratégicos y Proyección de la Ciudad; César Gallardo, jefe de servicios de la Agencia de la Energía y Sostenibilidad; Eladio Romero, coordinador Medioambiental del Ayuntamiento de Sevilla y Pilar, Mena, socia fundadora y directora de RRII de Sevilla City One.

Sevilla reafirma su compromiso en materia climática
Durante su intervención, la Minerva Salas ha reafirmado el liderazgo y compromiso de la capital andaluza en materia climática, recordando que Sevilla fue la primera capital española en declarar la emergencia climática. La ciudad, expuesta de forma directa a los efectos del cambio climático —como las altas temperaturas o los largos periodos de sequía—, ha trabajado de forma constante desde la firma de la Carta de Aalborg en 1999, y recientemente ha dado un paso más aprobando el Acuerdo Climático de la Ciudad de Sevilla, que marca una hoja de ruta ambiciosa y estructural.

"Desde Sevilla entendemos que la lucha contra el cambio climático exige transformar nuestro modelo urbano de forma profunda y estructural. Con el Acuerdo Climático recientemente aprobado, apostamos por una ciudad más justa, descarbonizada y resiliente, donde la cooperación público-privada y la implicación ciudadana son fundamentales", señaló Minerva Salas, que además reseñó que “Sevilla está impulsando alianzas con el sector empresarial y las universidades para promover una innovación climática aplicada, generando empleo verde y oportunidades de transformación productiva. Es de agradecer que entidades como Sevilla City One, esencial para nosotros en relación con las actuaciones del solar construido, esté en Santander con todos vosotros para conocer como trabajamos e incorporamos la comunicación de la manera más efectiva a la Misión Climática”.

Acciones concretas en múltiples sectores
Durante su presentación, Sevilla ha compartido sus principales líneas de acción estructuradas en cuatro ámbitos prioritarios, donde el Ayuntamiento está impulsando actuaciones estratégicas en sectores clave para reducir emisiones y avanzar hacia una ciudad más sostenible. En materia de movilidad, se trabaja en la electrificación del transporte privado mediante la instalación de 350 puntos de recarga, la renovación de la flota de autobuses municipales (ya un 79 % verde), y el desarrollo de la Zona de Bajas Emisiones Metropolitana, junto a una ampliación de la red ciclista. Además, se apuesta por infraestructuras clave como la línea 3 del metro y nuevas conexiones tranviarias.

En cuanto a eficiencia energética, se están rehabilitando colegios públicos, promoviendo el primer ecobarrio de Sevilla y desarrollando proyectos de alumbrado inteligente y rehabilitación de viviendas sociales. Destacan también iniciativas como Life Watercool o el trabajo conjunto con el consorcio Urbanew.

En la gestión de residuos, Lipasam lidera la transición hacia una recogida más eficiente y con cero emisiones, mientras que EMASESA aplica soluciones innovadoras para el ciclo integral del agua, logrando un 70 % de autoconsumo energético en sus plantas. Por último, los proyectos de forestación urbana y el acuerdo Replanta Sevilla permitirán plantar más de 5.700 árboles en los próximos tres años.

"Nuestro compromiso no es nuevo: llevamos más de dos décadas impulsando acciones en sostenibilidad urbana. Hoy reforzamos ese camino trabajando junto a otras ciudades europeas para convertir a Sevilla en un referente de innovación climática, apostando por la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la justicia climática como ejes del futuro urbano", destacó.

Esta cita ha servido como espacio de reflexión y trabajo colaborativo entre los municipios comprometidos con la transformación urbana sostenible y la neutralidad climática antes de 2030.

Sobre Sevilla City One – Metrópolis del Sur
Sevilla City One es una iniciativa estratégica para el impulso económico, urbano y social del área metropolitana de Sevilla. Configurada como un clúster de cooperación público-privada, la asociación cuenta ya con más de 100 entidades adheridas, cerca de 450 empresas involucradas y más de 3.000 ciudadanos participando activamente en la construcción de la Sevilla del futuro.

Bajo un modelo de gobernanza colaborativa con las tres administraciones –Ayuntamiento de Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla y Junta de Andalucía–, Sevilla City One representa una plataforma abierta para el diseño y ejecución de proyectos transformadores con visión europea y vocación global.

Entre las empresas e instituciones que respaldan ‘Sevilla City One’ se encuentran GAESCO, Academia Andaluza de Ciencia Regional, Al-Andalus Innovation Venture, Asociación de la Prensa de Sevilla, Cámara de Comercio de Sevilla, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), el Círculo de Empresarios Cartuja, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, Colegio Profesional de Economistas Sevilla, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA), FEDEME, Smart Meeting, Caja Rural del Sur, Don Ramón Casa Palacio Sevilla, Iberia, Silken AL-ÁNDALUS Palace Sevilla, Aerópolis Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, eCity Sevilla, Endesa, PCT Cartuja, Autoridad Portuaria de Sevilla, Telefónica, AEDAS Homes, Caralca, Grupo Insur, LandCo, Metrovacesa, Euromedia Comunicación, Andersen, Mb3 Gestión, Aborgase, ABU, Acciona, ACP LEVEL, Aelca, Aliseda Inmobiliaria, Almar Consulting, Ámbito Arquitectura, Andanova, Areall, Asentis, Atrio Arquitectura, Azuaga Seguros, Básico Homes, Bekinsa, BREEAM ES, Bufete Prado, Buró 4, Calconsa, CBRE, citythinking, Coral Homes, Comunicaciones y Producciones del Sur , Cremades Calvo-Sotelo, Cuatrecasas, CULMEN ARQUITECTURA SLP, Culmia, Daikin, Diglo, DN Arquitectura, DPYA Arquitectura, EDDEA Arquitectura, Elabora, Exxacom Smart Living, IA Factoria, Fotocasa, GESEBI, Grupo AMS, Grupo Avanza, Global Residencial Grupo Galia, Grato, Habitat Inmobiliaria, HCP Arquitectos, Heliopol Rusvel, HMA Constructora, IberCaja, Iberdrola Inmobiliaria, Incrementa Consultores, Jarquil, Kimbosmart, Inmobiliaria KW GSI Keller Williams, LAE HOMES, Lagoh, Lar España, Lito’s Consultores Inmobiliarios, Los Arqui, MA Abogados, Manuel Cansino Arquitectura Técnica, Meridiana, Molins, nachovillegas – visualización arquitectónica, O11 arquitectos, OPAndaluces, Porcelanosa, Promar grupo, Quales Construcciones, SDN, Securama Ingenieria y asistencia técnica, Unia Arquitectos, Urbania, Vía Agora y Zurbarán Abogados.

Para más información:
Sevilla City One
Pilar Mena / Borja Moreno 9542622727 / 630133977 / 651 63 56 67
pmena@euromediagrupo.es; bmoreno@euromediagrupo.es