NP ESPAÑA GENERARÁ CERCA DE UN MILLÓN DE EMPLEOS EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO EN 2035 SEGÚN UN INFORME DE WTTC


Presentación del informe “Future of the Travel & Tourism Workforce” en la XXV Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) Roma 2025


NOTA DE PRENSA

ESPAÑA GENERARÁ CERCA DE UN MILLÓN DE EMPLEOS EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO EN 2035 SEGÚN UN INFORME DE WTTC

• En la provincia de Sevilla, que concentra entre el 1,5 % y el 2 % del empleo turístico nacional, la tendencia supondría la creación de entre 8.000 y 13.000 nuevos puestos de trabajo en los próximos diez años.

• Los perfiles más demandados en la próxima década serán cocineros y chefs, camareros y personal de sala/bar, técnicos de mantenimiento e ingenieros, así como profesionales de la aviación y el transporte (pilotos, tripulación y técnicos de seguridad).

Roma, 30 de septiembre de 2025.– El sector de Viajes y Turismo en España creará cerca de un millón de empleos adicionales (893.197) en el horizonte de 2035, alcanzando la cifra de 3,88 millones de puestos de trabajo, según revela el informe Future of the Travel & Tourism Workforce, presentado hoy en la XXV Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que se celebra en Roma.

A nivel global, se proyecta que la industria generará 91 millones de nuevos empleos en la próxima década, lo que supone que uno de cada tres nuevos puestos netos creados en el mundo estará vinculado a este sector. Sin embargo, el informe advierte que en España hasta 778.000 de esos empleos podrían no cubrirse por falta de profesionales cualificados, lo que se traduce en una brecha del 20 % en el mercado laboral turístico.

Gloria Guevara, CEO interina del WTTC, subrayó que “Viajes y Turismo seguirá siendo uno de los grandes motores de empleo del mundo, ofreciendo oportunidades a millones de personas. Pero los cambios demográficos y estructurales ya están transformando los mercados laborales y debemos anticiparnos”. Guevara añadió que este reto requiere “políticas de capacitación, digitalización, adopción de inteligencia artificial y sostenibilidad, además de marcos flexibles para gestionar la demanda laboral fluctuante, incluida la reducción de barreras para contratar talento extranjero”.

Desde la perspectiva local, Pilar Mena, directiva de Sevilla City One, Metrópolis del Sur, invitada a la Cumbre, destacó que “si extrapolamos estos datos a la provincia de Sevilla, que concentra en torno al 1,5–2 % del empleo turístico nacional, esta tendencia supondrá la creación de entre 8.000 y 13.000 nuevos empleos hacia 2035”.

El informe también identifica los perfiles más demandados en los próximos años: cocineros y chefs, camareros y personal de sala/bar, profesionales de mantenimiento y oficios técnicos (electricistas, ingenieros de mantenimiento, técnicos de climatización), así como personal especializado en aviación y transporte (pilotos, tripulación y técnicos de seguridad).

El estudio, que analiza la evolución del empleo turístico en 20 economías, se ha elaborado con el apoyo del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, Coraggio Group, Miles Partnership y la Universidad Politécnica de Hong Kong, a partir de encuestas a líderes empresariales y entrevistas en profundidad con miembros del WTTC y otros actores clave.

Sobre WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) representa al sector privado global de Viajes y Turismo, reuniendo a los líderes más influyentes de la industria para dar forma al futuro del sector. Desde hace más de 30 años, el WTTC impulsa políticas que favorecen el crecimiento sostenible, la creación de empleo y la competitividad global. Su investigación proporciona datos fiables sobre la aportación del turismo a la economía mundial, mientras que su Cumbre Mundial anual se ha consolidado como la principal plataforma de colaboración e innovación de la industria.

La XXV Cumbre Mundial del WTTC se ha celebrado en Roma entre los días 28 y 30 de septiembre, en colaboración con el Ministerio de Turismo de Italia, ENIT (Agencia Nacional de Turismo de Italia), el municipio de Roma y la región del Lacio, con el apoyo de Antonio Lefebvre d’Ovidio Di Bolsonaro Philanthropy, Arsenale Spa, Chase Travel (JPMC), Giacomo Milano, MMGY, MSC Group, Terme di Saturnia y Trip.com Group.

Se adjunta fotografía: Gloria Guevara, CEO interina del WTTC, con Sevilla City One, Metrópolis del Sur, en la XXV Cumbre Mundial del WTTC.