
NOTA DE PRENSA
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL BIG DATA, PROTAGONISTAS EN EL FORO AGROGO! QUE ATERRIZA EN HUELVA DE LA MANO DE AGROBANK
Expertos analizarán cómo la transformación digital puede revolucionar la gestión del agua, la energía y los nutrientes en el cultivo de berries onubense
Más de 45 millones de euros se invertirán en Andalucía hasta 2026 en proyectos de digitalización agrícola impulsados por el Gobierno de España
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL BIG DATA, PROTAGONISTAS EN EL FORO AGROGO! QUE ATERRIZA EN HUELVA DE LA MANO DE AGROBANK
Expertos analizarán cómo la transformación digital puede revolucionar la gestión del agua, la energía y los nutrientes en el cultivo de berries onubense
Más de 45 millones de euros se invertirán en Andalucía hasta 2026 en proyectos de digitalización agrícola impulsados por el Gobierno de España
Huelva, 17 de octubre de 2025. – El Foro AgroGO!, impulsado por AgroBank, la división especializada de CaixaBank para el sector agroalimentario, celebrará su próxima cita en la provincia de Huelva con un encuentro centrado en el impacto que la inteligencia artificial (IA) y el big data pueden tener en el futuro del sector agrícola, especialmente en el cultivo de berries. El objetivo: explorar cómo estas herramientas pueden optimizar la gestión hídrica, energética y nutricional y, con ello, impulsar un modelo productivo más competitivo y sostenible.
El foro llega en un momento de gran expectación para la transformación digital del agro andaluz. Dos convocatorias lanzadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del PERTE digital para el regadío, movilizarán más de 45 millones de euros en inversiones destinadas a la digitalización de la agricultura en la región hasta finales de 2026. En total, estas líneas de ayuda cuentan con un presupuesto global que supera los 225 millones de euros.
Una “segunda modernización” agrícola
La aplicación de soluciones digitales avanzadas permitirá a los agricultores gestionar sus explotaciones con mayor precisión y eficiencia, gracias al uso de datos y modelos predictivos que facilitarán el ahorro de agua, fertilizantes, productos fitosanitarios y energía. Esta transformación marcará el inicio de una “segunda modernización” de la agricultura andaluza, centrada en la optimización de la gestión. Esta nueva etapa complementará los avances alcanzados en la primera modernización, que durante las últimas tres décadas ha supuesto inversiones superiores a 2.000 millones de euros en infraestructuras y ha permitido que el riego por goteo se extienda hoy al 80% de la superficie regable de la comunidad, situando a la agricultura de regadío andaluza entre las más avanzadas del mundo, a la altura de la israelí.
Cita clave en Moguer
La primera sesión del Foro AgroGO! de 2025 se celebrará el jueves 23 de octubre en Moguer (Huelva) y contará con la participación de destacados representantes del sector: Juan Báñez Álvarez, director general de Cuna de Platero SCA; Atanasio Albarracín Villaseñor, director técnico de la CCRR Palos de la Frontera; Diego Moro Ruiz, director de operaciones de la SCA Costa de Huelva; y José Ángel Hernández López, director general de Masiá Ciscar SL.
La sesión será moderada por Natalia Aguilera Sobrino, gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Huelva. La inauguración correrá a cargo del alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar Cruz, y del director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra. La clausura estará a cargo de Álvaro Burgos Mazo, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva.
AgroBank refuerza su compromiso con el sector
El Foro AgroGO! cuenta con el patrocinio de AgroBank, que refuerza con esta iniciativa su compromiso con el desarrollo del sector agroalimentario andaluz. En 2024, la división canalizó 7.242 millones de euros en financiación para la cadena agroalimentaria de la región, lo que representa un incremento del 30,7% respecto al año anterior. AgroBank cerró el ejercicio con 346 oficinas especializadas en Andalucía y por un equipo de más de 1.170 gestores con formación específica. Además, la entidad mantiene disponibles 2.688 millones de euros en créditos preconcedidos, con disponibilidad inmediata, para apoyar nuevos proyectos empresariales en el sector.
Para más información:
José Antonio García Andrés / 663 410 014
El foro llega en un momento de gran expectación para la transformación digital del agro andaluz. Dos convocatorias lanzadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del PERTE digital para el regadío, movilizarán más de 45 millones de euros en inversiones destinadas a la digitalización de la agricultura en la región hasta finales de 2026. En total, estas líneas de ayuda cuentan con un presupuesto global que supera los 225 millones de euros.
Una “segunda modernización” agrícola
La aplicación de soluciones digitales avanzadas permitirá a los agricultores gestionar sus explotaciones con mayor precisión y eficiencia, gracias al uso de datos y modelos predictivos que facilitarán el ahorro de agua, fertilizantes, productos fitosanitarios y energía. Esta transformación marcará el inicio de una “segunda modernización” de la agricultura andaluza, centrada en la optimización de la gestión. Esta nueva etapa complementará los avances alcanzados en la primera modernización, que durante las últimas tres décadas ha supuesto inversiones superiores a 2.000 millones de euros en infraestructuras y ha permitido que el riego por goteo se extienda hoy al 80% de la superficie regable de la comunidad, situando a la agricultura de regadío andaluza entre las más avanzadas del mundo, a la altura de la israelí.
Cita clave en Moguer
La primera sesión del Foro AgroGO! de 2025 se celebrará el jueves 23 de octubre en Moguer (Huelva) y contará con la participación de destacados representantes del sector: Juan Báñez Álvarez, director general de Cuna de Platero SCA; Atanasio Albarracín Villaseñor, director técnico de la CCRR Palos de la Frontera; Diego Moro Ruiz, director de operaciones de la SCA Costa de Huelva; y José Ángel Hernández López, director general de Masiá Ciscar SL.
La sesión será moderada por Natalia Aguilera Sobrino, gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Huelva. La inauguración correrá a cargo del alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar Cruz, y del director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra. La clausura estará a cargo de Álvaro Burgos Mazo, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva.
AgroBank refuerza su compromiso con el sector
El Foro AgroGO! cuenta con el patrocinio de AgroBank, que refuerza con esta iniciativa su compromiso con el desarrollo del sector agroalimentario andaluz. En 2024, la división canalizó 7.242 millones de euros en financiación para la cadena agroalimentaria de la región, lo que representa un incremento del 30,7% respecto al año anterior. AgroBank cerró el ejercicio con 346 oficinas especializadas en Andalucía y por un equipo de más de 1.170 gestores con formación específica. Además, la entidad mantiene disponibles 2.688 millones de euros en créditos preconcedidos, con disponibilidad inmediata, para apoyar nuevos proyectos empresariales en el sector.
Para más información:
José Antonio García Andrés / 663 410 014