NOTA DE PRENSA
LA ASOCIACIÓN DE GRANDES INDUSTRIAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR PRESENTA SU MEMORIA ANUAL 2024: MÁS DE 12.000 MILLONES DE EUROS DE CIFRA DE NEGOCIO Y UNA INVERSIÓN RÉCORD
•La AGI ha alcanzado una cifra de negocio conjunta de 12.183,63 millones de euros, consolidando su posición como uno de los polos industriales y logísticos más dinámicos del país..
•El Valor Añadido Bruto (VAB) generado ha ascendido a 2.222,62 millones de euros, mientras que el EBITDA conjunto se sitúa en 1.943,37 millones de euros
•En 2024, las empresas de la AGI han realizado una inversión global de 360 millones de euros, más de 100 millones por encima del ejercicio anterior y las inversiones acumuladas en los últimos 20 años superan ya los 7.700 millones de euros
•Las empresas de la AGI sostienen una plantilla media de 4.154 trabajadores directos, de los cuales más del 97% cuenta con contrato indefinido, y generan más de 12.000 empleos adicionales en empresas auxiliares de mantenimiento y servicios. El efecto total sobre el empleo alcanza los 35.502 puestos de trabajo.
Campo de Gibraltar, 11 de julio de 2025 La Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI) ha presentado hoy su Memoria correspondiente al ejercicio 2024, un documento de gran importancia que sintetiza los resultados fundamentales de las actividades económicas y sociales que genera el conjunto de empresas asociadas y que pone de manifiesto la fortaleza de la industria de la Comarca como motor estable de la economía andaluza. El consejero de la Presidencia, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha presidido este evento, acompañados por, el presidente de la AGI, Antonio Moreno, y la asamblea de directores de la Asociación.
La Memoria Anual 2024, recoge el importante papel y el impacto que desempeñan sus empresas asociadas como motor económico, industrial y social en la comarca. En este ejercicio, La AGI ha alcanzado una cifra de negocio conjunta de 12.183,63 millones de euros, consolidando su posición como uno de los polos industriales y logísticos más dinámicos del país.
El Valor Añadido Bruto (VAB) generado ha ascendido a 2.222,62 millones de euros, mientras que el EBITDA conjunto se sitúa en 1.943,37 millones de euros. Estos resultados reafirman el impacto estratégico del tejido industrial de la comarca tanto en términos económicos como de empleo y desarrollo sostenible.
“La Memoria Anual es un ejercicio de transparencia con la sociedad, nuestras plantillas, las administraciones públicas y nuestras empresas asociadas”, ha señalado el presidente de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar, Antonio Moreno “Es también un reflejo de nuestra evolución y del compromiso con el entorno en el que operamos”.
Antonio Moreno Zorrilla, presidente de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar, ha subrayado la necesidad de avanzar en medidas que consoliden el crecimiento industrial de la comarca “El desarrollo industrial del Campo de Gibraltar necesita condiciones estables, eficaces e incentivadoras, y por eso desde AGI reclamamos una formación dual alineada con la realidad productiva, que beneficie tanto a las empresas como a los alumnos. Pero para consolidar nuestro papel como motor económico y seguir generando empleo de calidad, es imprescindible contar con infraestructuras modernas y competitivas. La conexión ferroviaria es prioritaria: un proyecto estratégico que aportará ventajas logísticas inmediatas y un impacto ambiental positivo. No obstante, también es urgente disponer de carreteras adecuadas al tráfico pesado, energía suficiente y a precios razonables, así como un suministro hídrico estable, no condicionado por la climatología. Necesitamos avanzar en inversiones eficaces, acceso a suelo industrial a precios asumibles, mayor agilidad administrativa y una fiscalidad ajustada a nuestra realidad. Además, exigimos estar presentes en proyectos clave como el Corredor del Hidrógeno Verde, infraestructura vital para el futuro energético e industrial de esta comarca. La AGI es hoy una de las bases más sólidas de la economía andaluza, una alianza empresarial comprometida con el bienestar, el empleo y el desarrollo sostenible desde el punto más al sur de Europa.”
Inversión sostenida y compromiso con la comarca
En 2024, las empresas de la AGI han realizado una inversión global de 360 millones de euros, más de 100 millones por encima del ejercicio anterior. Las inversiones acumuladas en los últimos 20 años superan ya los 7.700 millones de euros, un esfuerzo sostenido que ha priorizado áreas estratégicas como la seguridad laboral y la protección medioambiental, reflejando la vocación de permanencia y responsabilidad social del sector.
Empleo y formación alineados con el desarrollo
Las empresas de la AGI sostienen una plantilla media de 4.154 trabajadores directos, de los cuales más del 97% cuenta con contrato indefinido, y generan más de 12.000 empleos adicionales en empresas auxiliares de mantenimiento y servicios.
El efecto total sobre el empleo alcanza los 35.502 puestos de trabajo, considerando los empleos directos, indirectos e inducidos. Por su parte, el impacto económico total en términos de VAB asciende a 4.164,20 millones de euros.
Seguridad y salud laboral, una prioridad
En 2024, el gasto total en seguridad y salud laboral ha alcanzado los 47,37 millones de euros, incluyendo gastos operativos, de personal e inversión. De esta cifra, destacan los 38,94 millones de euros invertidos directamente en mejoras e infraestructuras destinadas a garantizar entornos laborales seguros y saludables.
Fuerte orientación Internacional
El mercado exterior ha tenido un peso especialmente significativo en la actividad de las compañías de la AGI en 2024, representando más del 44,34% del total del negocio. Este dato evidencia la competitividad global de las empresas asociadas y su capacidad para posicionarse en entornos internacionales exigentes.
Mirada al futuro
Desde la AGI se destaca el potencial del Campo de Gibraltar como enclave industrial de referencia, respaldado por fortalezas como uno de los puertos con mayor volumen de actividad del Mediterráneo, un tejido empresarial sólido, personal altamente cualificado y una Formación Profesional adaptada a las necesidades reales del sector.
Con estos datos, la AGI reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, la generación de empleo de calidad y la innovación industrial en una de las comarcas clave para el progreso del sur de Europa.
AGI, núcleo industrial consolidado del desarrollo industrial de excelencia de España
Acerinox, Air Liquide, APM Terminals, Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Moeve, Moeve Química, EDP, Endesa, Evos Algeciras, Exolum, Indorama, Linde Gas España, Naturgy, Repsol y Repsol Butano son las quince grandes instalaciones industriales y portuarias que forman parte de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI),colectivo creado en 1991 y que desde entonces trabaja en defender los intereses comunes de las empresas que la forman y contribuir activamente al desarrollo y mejora del entorno. Las industrias y el sector portuario y logístico de las empresas dibujan un destacado núcleo industrial con actividades como el refino de petróleo, químicas, producción y transformación de energía eléctrica y fundición de metales, además de la importante situación geoestratégica del puerto y de las empresas logísticas.
La AGI, colectivo con más de tres décadas desde su creación, trabaja en defender los intereses comunes de las empresas que la forman y contribuir activamente al desarrollo y mejora del entorno, y se ha configurado como un núcleo industrial y portuario generador de empleo y bienestar y en una de las más sólidas bases de la economía andaluza, siendo un verdadero pulmón económico para la comarca, zona de fronteras y el territorio más al Sur de Europa, y representativa de un desarrollo sostenible industrial de excelencia en Andalucía y España.
Para más información: Pilar Mena 630133977; pmena@euromediagrupo.es