NOTA DE PRENSA: EL COLEGIO INTERNACIONAL DE SEVILLA - SAN FRANCISCO DE PAULA HOMENAJEA A SU ANTIGUO ALUMNO, EL EXEMBAJADOR ANTE NACIONES UNIDAS JUAN ANTONIO YÁÑEZ-BARNUEVO GARCÍA, ROTULANDO CON SU NOMBRE EL DEPARTAMENTO DE INDIVIDUOS Y SOCIEDADES


NOTA DE PRENSA: EL COLEGIO INTERNACIONAL DE SEVILLA - SAN FRANCISCO DE PAULA HOMENAJEA A SU ANTIGUO ALUMNO, EL EXEMBAJADOR ANTE NACIONES UNIDAS JUAN ANTONIO YÁÑEZ-BARNUEVO GARCÍA, ROTULANDO CON SU NOMBRE EL DEPARTAMENTO DE INDIVIDUOS Y SOCIEDADES
NOTA DE PRENSA

EL COLEGIO INTERNACIONAL DE SEVILLA - SAN FRANCISCO DE PAULA HOMENAJEA A SU ANTIGUO ALUMNO, EL EXEMBAJADOR ANTE NACIONES UNIDAS JUAN ANTONIO YÁÑEZ-BARNUEVO GARCÍA, ROTULANDO CON SU NOMBRE EL DEPARTAMENTO DE INDIVIDUOS Y SOCIEDADES

• Con este acto, el Colegio ha querido rendir tributo a un antiguo alumno que ha dedicado su vida al servicio público y a la proyección internacional de España, encarnando los valores de libertad, respeto y responsabilidad que inspiran su proyecto educativo.

• “Siempre he destacado el carácter de libertad, respeto y tolerancia que se respiraba en el Colegio; fue, y sigue siendo, una gran familia”, expresó Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, visiblemente emocionado durante su intervención.

• El homenajeado estuvo acompañado por el director del Colegio, Luis Rey Goñi, su familia, antiguos alumnos, profesores y miembros de la Asociación Rey Guerrero, que celebró con esta jornada la apertura de su curso académico.

• El Departamento de Individuos y Sociedades se une así a la lista de espacios que llevan el nombre de antiguos alumnos ilustres, como Francisco Márquez Villanueva, Manuel Losada Villasante, Alberto Jiménez Becerril o José María Luzón Nogué.


Sevilla, 10 de octubre de 2025.- El Colegio Internacional de Sevilla - San Francisco de Paula celebró un homenaje a su antiguo alumno Juan Antonio Yáñez-Barnuevo García (Sevilla, 1944), diplomático de carrera y exrepresentante permanente de España ante las Naciones Unidas (1991-1996 y 2004-2010), rotulando con su nombre el Departamento de Individuos y Sociedades del centro. Con este reconocimiento, el Colegio quiso rendir tributo a una figura ejemplar de servicio público, humanismo y compromiso internacional, que encarna los valores de libertad, respeto y responsabilidad que inspiran el proyecto educativo del Colegio desde su fundación.

El acto, celebrado el 9 de octubre de 2025 dentro de las celebraciones del 140º aniversario del Colegio, se desarrolló en varias fases: un intercambio de opiniones con alumnos en el Salón de Actos, una visita a las instalaciones y a la Biblioteca, y, por la tarde, un encuentro con antiguos alumnos organizado por la Asociación Rey Guerrero, que inauguró su curso académico con una conferencia del propio homenajeado. La jornada concluyó con un cóctel de convivencia.

Una brillante carrera diplomática y académica
Juan Antonio Yáñez-Barnuevo cursó estudios en el Colegio Internacional de Sevilla - San Francisco de Paula entre 1951 y 1957, etapa que siempre ha recordado como una experiencia formativa esencial en su desarrollo personal y profesional. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1963 y diplomado en Derecho Internacional por la Universidad de Cambridge, ingresó en la Carrera Diplomática en 1966, iniciando una trayectoria de más de cuatro décadas dedicada al servicio público y a la proyección internacional de España.

A lo largo de su carrera ha ocupado numerosos cargos de alta responsabilidad, entre ellos Secretario de Estado de Asuntos Exteriores e Iberoamericanos, Jefe de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jefe del Departamento Internacional de la Presidencia del Gobierno, Consejero diplomático del presidente del Gobierno Felipe González, Jefe de la Delegación española en las negociaciones para el establecimiento de la Corte Penal Internacional, presidente del Comité de Política de Desarrollo de la ONU (2010-2013) y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Carolina.

En su faceta académica, ha sido profesor invitado en universidades y escuelas diplomáticas de varios países y autor de numerosos artículos y ensayos sobre relaciones internacionales, cooperación y multilateralismo.

A lo largo de su trayectoria, Yáñez-Barnuevo ha recibido diversas condecoraciones nacionales e internacionales, entre ellas la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, entre otras distinciones que reflejan su reconocida labor al servicio de la diplomacia y la cultura.

Palabras del homenajeado
Durante su intervención, el embajador expresó su profunda emoción por este reconocimiento de su antiguo colegio: “Siempre he destacado el carácter de libertad, respeto y tolerancia que se respiraba en el Colegio, algo palpable incluso para un niño. Ha sido, y sigue siendo, una gran familia, con hijos, nietos y ya incluso cuartas generaciones de alumnos”. Asimismo, subrayó la importancia de la educación bilingüe, la perspectiva abierta al mundo, el rigor y la exigencia intelectual como rasgos distintivos del Colegio: “El Colegio Internacional de Sevilla - San Francisco de Paula ha sido y sigue siendo una magnífica escuela de democracia y de civismo. Aquí aprendimos que la libertad debe ir siempre acompañada de responsabilidad, y que el hacer las cosas bien —con rigor y compromiso ético— es una forma de respeto hacia los demás”.

El diplomático también destacó su interés por el Bachillerato Internacional, del que el Colegio fue pionero en Sevilla en aplicar todos sus programas, subrayando su papel como herramienta educativa esencial para formar ciudadanos globales con pensamiento crítico y valores humanísticos.

Un homenaje al servicio, la coherencia y la excelencia
El director del Colegio, Luis Rey Goñi, abrió el acto expresando su emoción por rendir homenaje a un antiguo alumno ejemplar y por lo que su trayectoria representa para la comunidad educativa: “Nos reunimos esta tarde en una ocasión memorable en la que deseamos honrar, sintiéndonos a la vez honrados, a uno de nuestros alumnos. Juan Antonio Yáñez-Barnuevo es miembro de una generación que, con ahínco, inteligencia y sentido ético, ha impulsado la integración europea y la paz en las relaciones internacionales”.

Rey quiso subrayar también el valor educativo del homenaje, recordando el papel que desempeñan figuras como Yáñez-Barnuevo en la formación de las nuevas generaciones:
“Los alumnos, niños y adolescentes de hoy y adultos del mañana, están llamados a construir la sociedad del futuro, que tantos deseamos más pacífica y justa. Para ellos es especialmente importante contar con referentes, con ejemplos inspiradores, con modelos a los que tener presentes en su cotidianeidad y en la planificación de sus acciones y sus vidas”.

Finalmente, el director destacó el simbolismo del nuevo nombre del Departamento y su compromiso con los valores que definen al Colegio: “El Departamento que, junto a todos los otros de un colegio pero más que ninguno, tiene el deber de esforzarse siempre por impulsar la ética, la convivencia pacífica y la construcción de un mundo mejor, y que así sea por al menos otros ciento cuarenta años.”

La rotulación del Departamento de Individuos y Sociedades con el nombre de Juan Antonio Yáñez-Barnuevo se suma a una línea de homenajes del Colegio Internacional de Sevilla - San Francisco de Paula a antiguos alumnos que han destacado por su excelencia y contribución a la sociedad. Entre ellos figuran la Biblioteca Francisco Márquez Villanueva, el Departamento de Ciencias Manuel Losada Villasante, el aula Alberto Jiménez Becerril, el Salón de Actos Manuel Castillo Navarro-Aguilera, el Departamento de Lengua y Literatura Españolas D. Luis González Fernández y el Departamento de Artes Visuales y Tecnología José María Luzón Nogué.



Para más información: José Antonio García (95 462 27 27 / 663 410 014)