NOTA DE PRENSA: ALUMNOS DE 5 AÑOS, DE NUEVO FINALISTAS EN UN CONCURSO MUNDIAL QUE FOMENTA LA CREATIVIDAD Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN NIÑOS


NOTA DE PRENSA: ALUMNOS DE 5 AÑOS, DE NUEVO FINALISTAS EN UN CONCURSO MUNDIAL QUE FOMENTA LA CREATIVIDAD Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN NIÑOS
NOTA DE PRENSA

ALUMNOS DE 5 AÑOS, DE NUEVO FINALISTAS EN UN CONCURSO MUNDIAL QUE FOMENTA LA CREATIVIDAD Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN NIÑOS

• El certamen, organizado por la David Shepherd Wildlife Foundation, contó con la participación de más de 1.500 alumnos de 70 países, a cuya final accedieron sólo 10 proyectos.

• El proyecto de los alumnos del Colegio Internacional de Sevilla – San Francisco de Paula, titulado “Retrato de la naturaleza: un hogar compartido”, fue creado utilizando exclusivamente materiales reciclados y refleja su compromiso con el cuidado del planeta.

• Es la tercera ocasión en la que alumnos de este colegio acceden a la final de este prestigioso concurso, e incluso en 2022 lograron el tercer premio con un proyecto sobre la Selva Amazónica.

• Este proyecto ha permitido a los alumnos desarrollar habilidades clave como la colaboración, la creatividad y la conciencia ambiental, habilidades alineadas con los objetivos académicos del Colegio.


Los alumnos de K (5 años) del Colegio Internacional de Sevilla - San Francisco de Paula consiguieron ser finalistas en la categoría 4-7 años del Concurso Internacional Global Canvas, un certamen de arte que organiza cada año David Shepherd Wildlife Foundation y en el que este año han participado más de 1500 estudiantes de más de 70 países. Es la tercera ocasión en la que alumnos de este colegio logran acceder a la final de este prestigioso concurso, e incluso en 2022 lograron el tercer premio con un proyecto sobre la Selva Amazónica.

El proyecto de los alumnos del centro sevillano, bajo la coordinación de la profesora Rosie Hernández, fue uno de los 10 finalistas del certamen. Titulado “Retrato de la naturaleza: un hogar compartido”, fue creado utilizando exclusivamente materiales reciclados y refleja su compromiso con el cuidado del planeta. Inspirados por el tema de este año, “Coexistencia: ¿Cómo pueden los seres humanos y la vida salvaje vivir en armonía?”, los alumnos exploraron cómo los seres humanos, los animales y la naturaleza pueden convivir en equilibrio en la Tierra. De esta manera, las dos clases de K (5 años) del Colegio, se unieron para trabajar en equipo y exploraron y aprendieron sobre animales y plantas en peligro de extinción, destacando la relevancia de la protección de la biodiversidad para el futuro del planeta.

Aquí puede verse el vídeo de la confección del proyecto, realizado en horario de las asignaturas de Ciencias, Inglés y Plástica, impartidas totalmente en inglés: https://we.tl/t-EOIw138xmy

Este proyecto ha permitido a los alumnos desarrollar habilidades clave como la colaboración, la creatividad y la conciencia ambiental, habilidades alineadas con los objetivos académicos que el Colegio propone a sus alumnos, especialmente con las habilidades de salud personal y social y su proyección al mundo. Además, al utilizar materiales reciclados, han aprendido sobre la importancia de reutilizar y reducir residuos, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.

Este reconocimiento no solo destaca el talento artístico de nuestros alumnos de 5 años, sino también su capacidad para abordar temas complejos como la sostenibilidad y la coexistencia desde una edad temprana.

El Global Canvas Children’s Art Competition es un certamen anual internacional que busca fomentar la creatividad de los jóvenes y su concienciación sobre el medio ambiente y la vida salvaje. Establecido en 2004 por el artista y conservacionista David Shepherd, el concurso atrae cada año a participantes de todo el mundo, ofreciendo una plataforma para que expresen sus ideas sobre temas ambientales a través del arte. En la edición de 2025, se recibieron un número récord de inscripciones, y la creatividad e innovación demostradas fueron verdaderamente excepcionales.

Para más información: José Antonio García Andrés / 663 410 014