Los farmacéuticos de Almería celebran la festividad de su Patrona rindiendo homenaje a sus colegiados más veteranos y entregando un reconocimiento especial al almeriense Pedro López Pastor, secretario general técnico de la Consejería de Sanidad


Los farmacéuticos de Almería celebran la festividad de su Patrona rindiendo homenaje a sus colegiados más veteranos y entregando un reconocimiento especial al almeriense Pedro López Pastor, secretario general técnico de la Consejería de Sanidad
NOTA DE PRENSA


LOS FARMACÉUTICOS DE ALMERÍA CELEBRAN LA FESTIVIDAD DE SU PATRONA RINDIENDO HOMENAJE A SUS COLEGIADOS MÁS VETERANOS Y ENTREGANDO UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL AL ALMERIENSE PEDRO LÓPEZ PASTOR, SECRETARIO GENERAL TÉCNICO DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD





• En la jornada, también se ha dado la bienvenida a los compañeros farmacéuticos que se incorporan como nuevos colegiados, quienes han realizado su juramento deontológico.

• La jornada ha servido igualmente para poner en valor a la profesión farmacéutica y destacar los avances que la farmacia de Almería ha experimentado en los últimos años, especialmente en el ámbito de los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales, para contribuir así a la mejora de la salud y el bienestar de los almerienses.

• Los actos han contado con la participación del delegado territorial de Sanidad, Juan de la Cruz Belmonte; las concejalas del Ayuntamiento de Almería, Eloísa María Carmona Cabrera y Vanesa Lara de la Cruz; y la presidenta del COF Almería, Gema Martínez Soler, entre otros.

• Durante la jornada de convivencia, se realizó una rifa solidaria y una recaudación de 1.135 euros a beneficio de la asociación Dermalawi, asociación destinada a mejorar la salud de la población en Malawi, en África.



Almería, 24 de noviembre de 2025.- El Colegio de Farmacéuticos de Almería ha celebrado los actos en honor a la festividad de su Patrona, la Inmaculada Concepción, en una jornada que ha tenido lugar en el Gran Hotel Almería, y en la que se ha homenajeado y reconocido a los farmacéuticos almerienses más destacados por sus trayectorias profesionales y sus años de labor y trabajo al servicio de la salud de la población en la provincia de Almería.

Asimismo, el encuentro ha servido para poner en valor a la profesión farmacéutica y destacar los avances que la farmacia de Almería ha experimentado en los últimos años, especialmente en el ámbito de los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales, para contribuir así a la mejora de la salud y el bienestar de los almerienses, dada la cercanía, profesionalidad, confianza y conocimiento que aporta al sistema sanitario y a los ciudadanos en general, fruto de su compromiso y dedicación con la salud y la provincia almeriense.

Los actos han contado con la participación del delegado territorial de Sanidad de la Junta de Andalucía, Juan de la Cruz Belmonte; las concejalas del Ayuntamiento de Almería, Eloísa María Carmona Cabrera (segunda teniente alcalde y concejal de Urbanismo, Vivienda y Fiestas Mayores) y Vanesa Lara de la Cruz (concejal de Economía, Innovación y Contratación); además de la presidenta del COF Almería, Gema Inmaculada Martínez Soler; y el resto de la Junta de Gobierno de la corporación, entre otras autoridades.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada ha sido la entrega de insignias y diplomas a aquellos farmacéuticos que han cumplido los 50 y 25 años de colegiación, así como el juramento deontológico y el acto de bienvenida a los nuevos profesionales de Farmacia que se han incorporado como colegiados en este último año. “Sois, sin duda, el mejor reflejo en el que mirarse para continuar trabajando para el avance y mejora de la profesión farmacéutica”, subrayó la presidenta del COF Almería, Gema Martínez Soler, sobre los farmacéuticos colegiados homenajeados.

En el transcurso de esta celebración, el Colegio de Farmacéuticos de Almería también ha hecho entrega de un reconocimiento especial como “Colegiado de honor” a Pedro López Pastor, secretario general técnico de la Consejería de Sanidad, y anterior responsable de la jefatura de Servicio de Planificación y Evaluación Asistencial y secretario general de la Delegación Territorial de Salud de Almería, en reconocimiento por su trayectoria de trabajo y dedicación en el ámbito de la salud y su relación con la profesión farmacéutica almeriense en general.

Para la presidenta de los farmacéuticos de Almería, “es un honor hacer este reconocimiento a Pedro López Pastor, una persona cuyo compromiso, trabajo, entrega y dedicación al mundo de la salud y la farmacia, por extensión, con nuestro Colegio, ha quedado más que evidenciado en su vida profesional, y especialmente en los últimos años, desde su cargo institucional en la Junta de Andalucía”.

Los farmacéuticos, agentes clave para la salud
Gema I. Martínez Soler aprovechó los actos para realizar un balance del año, en el que destacó los importantes avances realizados en la farmacia de Almería en 2025, y que consolidan el papel del farmacéutico como o un agente sanitario clave para el sistema de salud y la sociedad. "Hoy es un día para resaltar la labor que realizan los más de mil farmacéuticos colegiados de la provincia de Almería, contribuyendo día a día a mejorar la salud y el bienestar de la población, desde todos sus ámbitos de actuación, de manera profesional y cercana. No sólo desde las más de 300 farmacias comunitarias -que es la actividad mayoritaria de la profesión-, sino también desde otros muchos ámbitos sanitarios en los que estamos presentes, como la Salud Pública, la Distribución, la Industria, la Farmacia Hospitalaria, los Análisis Clínicos, la Alimentación, la Investigación y Docencia, la Óptica o la Ortopedia”.

Entre los avances del último año subrayó el fomento y la potenciación de los vínculos de colaboración con las administraciones públicas y otras entidades farmacéuticas e instituciones de referencia del ámbito sanitario, social y educativo, así como con las asociaciones colectivos de pacientes, con el objetivo último de ofrecer una respuesta más completa e integral en la prestación farmacéutica y otras cuestiones de salud a la población.

“En 2025 hemos seguido impulsando ese papel asistencial y social del farmacéutico como profesional sanitario más cercano a la sociedad, a través de diferentes vías o ámbitos de actuación, trabajando con la colaboración del Consejo General y Andaluz de Farmacéuticos, así como con las administraciones públicas, como la Delegación de Salud y Consumo, la Diputación de Almería o el Ayuntamiento de Almería. Pero también reforzando la relación con otras instituciones de referencia en la provincia, o con asociaciones de pacientes y colectivos sociales, para así trabajar conjuntamente para incrementar las actividades en el ámbito formativo, y promover la divulgación y la prevención y/o detección precoz de diversas enfermedades”, ha señalado la presidenta del COF Almería.




Además, Gema I. Martínez Soler ha recordado que desde el Colegio de Farmacéuticos “centramos nuestro foco en los pacientes y en nuestro papel como los profesionales expertos en el medicamento”, y que “debemos seguir apostando por nuestro modelo de farmacia, universal y accesible para todos, con especial atención a la farmacia rural, y continuar fomentando su desarrollo más asistencial con los servicios profesionales farmacéuticos, que han logrado mejorar los resultados en salud de los pacientes y de la población en general”. Servicios que deben seguir ampliándose y que son una herramienta clave para la prevención y detección temprana de enfermedades, el uso racional de los medicamentos, la adherencia a los tratamientos terapéuticos, la educación sanitaria, la colaboración en campañas de salud pública o la promoción de hábitos saludables.

Entre los hitos relevantes del último año, la presidenta de los farmacéuticos almerienses también ha destacado el apoyo a los colegiados en su desarrollo profesional a través de los cursos y actividades formación continua, la ayuda en la mejora de la digitalización de las farmacias, o en facilitar la disposición de herramientas financieras para dar respuesta a sus necesidades. Igualmente, ha hecho hincapié en iniciativas como el desarrollo del proyecto COFALMEM para la detección del deterioro cognitivo en las farmacias de Almería, la organización de las II Jornadas Gastronómicas del Día del Tomate para el fomento de la alimentación saludable y los beneficios de las hortalizas y verduras de la provincia, o la participación en los principales congresos y eventos del ámbito farmacéutico a nivel nacional.

“Nuestra profesión está más viva que nunca y el Colegio de Farmacéuticos de Almería está a vuestra disposición para ofreceros lo que necesitéis para alcanzar todos los fines y propósitos que nos planteemos, y que nos vendrán a consolidar como lo que la gran mayoría de la sociedad ya sabe: que somos una gran profesión que trabaja en beneficio de la salud de todos”, concluyó Gema Martínez Soler.

Tras los actos, durante la jornada de convivencia, se realizó una rifa solidaria y una recaudación de 1.135 euros a beneficio de la asociación Dermalawi, asociación formada por profesionales sanitarios, entre ellos farmacéuticos, destinada a mejorar la salud de la población de los distritos de Nkhotakota y Salima, en el centro de Malawi, en África, mediante campañas de asistencia clínico-quirúrgica y otras acciones de formación y educación sociosanitaria.

La profesión farmacéutica en Almería
En la provincia de Almería hay en la actualidad un total de 1.038 farmacéuticos colegiados, con un perfil del licenciado en farmacia que es mayoritariamente femenino, ya que las mujeres representan el 67% de los colegiados, con una edad media de 49,5 años.

En cuanto a las farmacias comunitarias, hay un total de 327 en la provincia almeriense, de las que 97 (el 30%) están situadas en la capital y el resto (230) en los municipios de la provincia. De este modo, en Almería existe una farmacia por cada 2.300 habitantes, muy lejos de países como Dinamarca, con una farmacia por más de 12.000 habitantes, y Holanda, con una farmacia por cada 6.000 habitantes, lo que permite a las farmacias ser el recurso sanitario más cercano y el más accesible a la población de Almería y, en gran medida, garantizar una atención sumamente personalizada y muy eficaz.




Para más información:
Gabinete de comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Almería
Jesús Herrera 625 87 27 80

Para descarga de nota de prensa y fotos:
ndp_patrona2025_cofalmeria.pdf NdP_Patrona2025_COFALMERIA.pdf  (551.35 Kb)
img_3766_2.jpg IMG_3766_2.JPG  (3.03 Mb)
img_3570.jpg IMG_3570.JPG  (3.38 Mb)
img_3616.jpg IMG_3616.JPG  (2.99 Mb)
img_3562.jpg IMG_3562.JPG  (3.31 Mb)

img_3738.jpg IMG_3738.JPG  (4.99 Mb)
img_3705.jpg IMG_3705.JPG  (3.36 Mb)
img_3764.jpg IMG_3764.JPG  (3.15 Mb)
img_3774.jpg IMG_3774.JPG  (2.98 Mb)
img_3789.jpg IMG_3789.JPG  (5.84 Mb)