Los farmacéuticos colaboran con el Ayuntamiento de Córdoba para prevenir los efectos del calor y promover un verano saludable entre las personas mayores


Los farmacéuticos colaboran con el Ayuntamiento de Córdoba para prevenir los efectos del calor y promover un verano saludable entre las personas mayores
NOTA DE PRENSA



LOS FARMACÉUTICOS COLABORAN CON EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL CALOR Y PROMOVER UN VERANO SALUDABLE ENTRE LAS PERSONAS MAYORES



• Las farmacias de la capital ofrecerán consejos sanitarios y colaborarán con la entrega de material informativo sobre las principales medidas de prevención para mitigar las altas temperaturas de esta época -en cuestiones como hidratación o climatización - o que permita identificar los signos de un golpe de calor

• Junto a las personas de edad avanzada, la campaña también se dirige de forma especial a los menores de 5 años, las personas afectadas de algunas enfermedades crónicas y las personas que realizan una actividad física importante

• Además de los folletos informativos, este año se entregarán en las farmacias ventiladores de mano, mientras que el Ayuntamiento dispondrá de espacios climatizados en los Centros de Participación Activa para Personas Mayores (CPAPM), con salas de internet, prensa y diferentes actividades de juegos de mesa y talleres, para el uso por parte de las personas mayores

• La campaña ha sido presentada hoy por la delegada de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento, Eva Contador; y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño, en la farmacia ubicada en la calle Conde Torres Cabrera.



Córdoba, 29 de julio de 2025.-
Las 191 farmacias comunitarias de Córdoba capital prestarán un año más su colaboración a la iniciativa ‘Verano saludable’, un programa impulsado por la Delegación de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de la ciudad con el fin de prevenir los efectos del calor y las altas temperaturas del verano entre la población, de manera especial entre colectivos como las personas mayores o los menores de edad, o también en las personas con enfermedades crónicas. Asimismo, la iniciativa pretende promover un verano saludable entre toda la población de Córdoba en general.

Esta campaña informativa ha sido presentada hoy por la delegada de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento, Eva Contador; y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño, en la farmacia ubicada en la calle Conde Torres Cabrera, del farmacéutico Heliodoro García Santiago.

Esta iniciativa se centrará un año más en ofrecer consejos y recomendaciones de fácil realización que los cordobeses más vulnerables, sobre todo las personas de avanzada edad, deben seguir para prevenir los efectos de las altas temperaturas en verano, que suelen alcanzar registros extremos en la capital y la provincia en general. La iniciativa también se dirige especialmente a los niños y niñas menores de 5 años, las personas afectadas de algunas enfermedades crónicas y las personas que realizan una actividad física importante, que también pueden sufrir un golpe de calor.



La campaña aprovechará la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba y la capilaridad y accesibilidad que ofrecen las farmacias de la ciudad, con oficinas en cada barrio, así como la confianza y cercanía que los pacientes y usuarios mantienen habitualmente con los profesionales farmacéuticos.

De este modo, junto a los consejos y las recomendaciones personalizadas que puedan ofrecer los farmacéuticos, también se entregarán dípticos informativos en los que se explican qué medidas se pueden realizar en casa o en la calle para mitigar los efectos del calor–especialmente relativas a una correcta hidratación, climatización, la ropa más apropiada para evitar el calor, etc.–, así como aquellos signos identificativos –calambres musculares en brazos, piernas y abdomen; fuerte dolor de cabeza, confusión, debilidad; piel caliente, roja y seca– de que se está produciendo un golpe de calor. Asimismo, indicarán las principales pautas a seguir ante un posible golpe de calor (llamar al 061, cómo ayudar a la persona mientras llega la asistencia sanitaria, etc.). Además, como novedad este año, se entregarán en las farmacias ventiladores de mano (2-3 por farmacia) para los pacientes y usuarios.

El material informativo de la campaña también se está difundiendo en los diferentes Centros de Participación Activa para Personas Mayores de la ciudad (Centros de Mayores, de Servicios Sociales o Centros Cívicos), que el Ayuntamiento ha establecido como propuesta de utilización para este colectivo, al ser espacios climatizados que cuentan con salas de internet, prensa y diferentes actividades de juegos de mesa y talleres, dirigidos a nuestros mayores.

La colaboración de los farmacéuticos en esta campaña también incluirá una acción informativa que se desarrollará en uno de estos Centros de Participación Activa para Personas Mayores, en la que se ofrecerán consejos y recomendaciones sobre protección solar y se harán pruebas con dermoanalizadores para que estas personas puedan conocer su tipo de piel y cómo deben protegerse correctamente ante el sol.

La teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales y Mayores, Eva Contador, ha destacado que “la colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba es fundamental para poder llegar a la población de personas mayores de nuestra ciudad. Para ellos, la figura del farmacéutico es una persona de confianza y, es por ello, que su colaboración en esta campaña es indispensable para trasladar estos mensajes de prevención. Agradecemos a los farmacéuticos de Córdoba su constante colaboración y total disposición para esta tarea de sensibilización que mejora la calidad de vida de nuestros mayores”.


El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño, ha señalado que “este es el cuarto año consecutivo que el Colegio y las farmacias de la capital colaboran en esta campaña de educación sanitaria y salud pública, y agradecemos al Ayuntamiento que cuente con nosotros para ello, ya que somos los profesionales sanitarios más cercanos a los ciudadanos, a los que más nos consultan y acuden cuando tienen un problema”. Este potencial y capilaridad que ofrecen las farmacias es siempre importante para contribuir a una mejor salud para todos y a evitar enfermedades o situaciones que pongan en peligro nuestro bienestar. “También durante el verano, cuando se producen temperaturas muy altas en Córdoba, y ese calor puede afectar notablemente a la salud de las personas de especial vulnerabilidad, como nuestros mayores, los pacientes con una patología crónica o los niños. Los farmacéuticos estamos para ayudar siempre y ofrecer ese apoyo o seguimiento a los pacientes”, ha destacado Rafael Casaño.

Esta colaboración entre el Colegio de Farmacéuticos y el Ayuntamiento de Córdoba se suma a otras iniciativas en las que ambas instituciones han venido trabajando en los últimos años con el fin de lograr una mejor atención sanitaria a la población cordobesa. Entre estas iniciativas hay que destacar el proyecto ‘Córdoba ciudad saludable. Farmacias Cardio y Neuro protegidas’, mediante el que farmacéuticos comunitarios se han formado en reanimación cardiopulmonar (RCP) y el manejo de desfibriladores automáticos (DEA) para ofrecer desde las farmacias una mejor respuesta ante situaciones de riesgo que impliquen acciones de Soporte Vital Básico (SVB), y ayudar a reconocer y actuar antes posibles casos de infartos.

Además, cabe destacar el proyecto ‘Oficinas de Farmacia Accesibles, Digitales y Cercanas’, mediante el que todas las farmacias de la ciudad han sido pioneras en contar en su fachada con un código Navilens –similar al QR pero con colores– que permite ofrecer a personas con discapacidad visual indicaciones en audio sobre la ubicación de una farmacia o sus horarios o guardias, a través de una app para dispositivos móviles. Esta iniciativa tomó como referencia el programa ‘Córdoba incluye’ del Ayuntamiento cordobés, disponible en espacios como las paradas de autobuses de AUCORSA o de taxis.


Para más información:
Gabinete de comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba
Jesús Herrera 625 872 780