Los casi mil farmacéuticos onubenses reafirman su compromiso con la salud pública y destacan su capacidad para reforzar el sistema sanitario desde la cercanía de la red de farmacias con motivo del día mundial de su profesión


Los casi mil farmacéuticos onubenses reafirman su compromiso con la salud pública y destacan su capacidad para reforzar el sistema sanitario desde la cercanía de la red de farmacias con motivo del día mundial de su profesión

NOTA DE PRENSA
25 de septiembre, Día Mundial del Farmacéutico



LOS CASI MIL FARMACÉUTICOS ONUBENSES REAFIRMAN SU COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA Y DESTACAN SU CAPACIDAD PARA REFORZAR EL SISTEMA SANITARIO DESDE LA CERCANÍA DE LA RED DE FARMACIAS CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE SU PROFESIÓN


• Con motivo de esta efeméride, monumentos como el Muelle de Río Tinto o el Gran Teatro de Huelva se iluminarán esta noche de verde, el color característico de las cruces de las farmacias

• Con un total de 251 oficinas de farmacia —177 de ellas situadas en municipios de la provincia— y una ratio de 2.134 habitantes por farmacia, Huelva cuenta con una red sanitaria de proximidad que constituye la puerta de entrada más accesible al sistema sanitario

• los farmacéuticos onubenses subrayan en esta jornada su compromiso con el desarrollo de nuevos servicios profesionales que mejoren los resultados en salud y contribuyan a aliviar la presión sobre otros niveles asistenciales

• La farmacia onubense, como parte de la red farmacéutica andaluza, ha demostrado su capacidad para integrarse en estrategias de salud pública de alcance autonómico, participando en campañas promovidas por la Consejería de Salud y Consumo como la prevención frente al virus del Nilo o los programas de uso responsable de benzodiacepinas



Huelva, 25 de septiembre de 2025.-
Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, que este año se celebra bajo el lema internacional “Piensa en salud, piensa en farmacia” –y que en España se completa con la leyenda #ConCienciaFarmacéutica–, el Colegio de Farmacéuticos de Huelva quiere poner en valor la aportación esencial de los casi 900 farmacéuticos colegiados de la provincia, que desarrollan su labor en ámbitos como la farmacia comunitaria, hospitalaria, análisis clínicos, distribución y salud pública.

En palabras del presidente del Colegio de Farmacéuticos de Huelva, Jorge J. García Maestre, “los farmacéuticos onubenses estamos comprometidos con la salud de nuestra población no solo garantizando el acceso seguro y equitativo al medicamento, sino también mediante un acompañamiento continuo y personalizado a los pacientes. La capilaridad de nuestra red y la confianza que deposita en nosotros la ciudadanía nos permiten ofrecer soluciones locales a grandes retos globales como el envejecimiento, la cronicidad o la sostenibilidad del sistema sanitario”.

Es por ello por lo que los farmacéuticos onubenses subrayan en esta jornada su compromiso con el desarrollo de nuevos servicios profesionales que mejoren los resultados en salud y contribuyan a aliviar la presión sobre otros niveles asistenciales. Andalucía ha sido pionera en este terreno, con programas como los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD), la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPAfarma®), la asistencia en la incorporación de nuevos medicamentos o los programas AxónIctus® y AxónTabaKO®, centrados en la detección precoz de fibrilación auricular y en la cesación tabáquica, respectivamente.

También destaca la dispensación colaborativa de medicamentos hospitalarios desde farmacias comunitarias, que ha beneficiado ya a decenas de miles de pacientes vulnerables, y proyectos innovadores como PysmaSarco®, para la detección precoz de la obesidad sarcopénica en mayores de 60 años.

La farmacia onubense, como parte de la red farmacéutica andaluza, ha demostrado su capacidad para integrarse en estrategias de salud pública de alcance autonómico, participando en campañas promovidas por la Consejería de Salud y Consumo como la prevención frente al virus del Nilo o los programas de uso responsable de benzodiacepinas. Esta labor complementa la tarea diaria de educación sanitaria, seguimiento de pacientes crónicos y mayores, control de la adherencia terapéutica y detección precoz de problemas de salud, donde la oficina de farmacia se erige como un agente de referencia.

Con motivo de esta efeméride, monumentos como el Muelle de Río Tinto o el Gran Teatro de Huelva se iluminarán esta noche de verde, el color característico de las cruces de las farmacias. Con este gesto se pretende reconocer la labor de los más de 900 profesionales colegiados en la provincia y reafirmar la disposición de la farmacia onubense a seguir aportando valor añadido al sistema sanitario desde la cercanía, la accesibilidad y la confianza social, siempre con la salud de la ciudadanía como objetivo fundamental.

Con un total de 251 oficinas de farmacia —177 de ellas situadas en municipios de la provincia— y una ratio de 2.134 habitantes por farmacia, Huelva cuenta con una red sanitaria de proximidad que constituye la puerta de entrada más accesible al sistema sanitario, ofreciendo un servicio cercano y permanente que refuerza la equidad y la cohesión territorial.

Para más información:
Gabinete de comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Huelva: Tomás Muriel (605 603 382)


A continuación se incluye CORTE DE AUDIO del presidente del Colegio de Farmacéuticos de Huelva, Jorge j. García Maestre:

ndp_dmf_2025_cofhuelva.pdf NdP_DMF_2025_COFHuelva.pdf  (205.19 Kb)
declaracion_presidente_cof_huelva_dmf_2025.mp3 Declaración-presidente-COF-Huelva-DMF-2025.mp3  (1.08 Mb)