
NOTA DE PRENSA
FALLECE EL HEPATÓLOGO JAUME BOSCH GENOVER, QUE FUE PRESIDENTE DE LA AEEH Y PRIMER DIRECTOR CIENTÍFICO DEL CIBER DE ENFERMEDADES HEPÁTICAS Y DIGESTIVAS
Bosch ha sido una figura central en la historia de la hepatología moderna, referente científico a nivel internacional y maestro de toda una generación de hepatólogos españoles
Referencia mundial en el estudio de la hipertensión portal y de las enfermedades hepáticas vasculares, su trabajo pionero, tanto desde el Hospital Clínic de Barcelona como desde el IIDIBAPS y, más recientemente, desde la Universidad de Berna, permitió transformar el pronóstico de enfermedades antes consideradas intratables
16 de julio de 2025.- Los hepatólogos españoles lamentan hoy el fallecimiento del profesor Jaume Bosch Genover (Gerona, 1947), presidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) entre 2013 y 2015 y primer director científico del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD). Catedrático de Medicina de la Universidad de Barcelona, fue jefe de sección de Hemodinámica Hepática y Consultor Senior del Servicio de Hepatología del Hospital Clínic de Barcelona.
En el terreno clínico y científico, el Dr. Bosch fue una referencia mundial en el estudio de la hipertensión portal y las enfermedades hepáticas vasculares. Su trabajo pionero, tanto desde el Hospital Clínic como desde el IDIBAPS y, más recientemente desde la Universidad de Berna (Suiza), permitió transformar el pronóstico de enfermedades antes consideradas intratables. Introdujo nuevos enfoques fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos, y lideró la elaboración de guías clínicas que son estándares internacionales.
El profesor Bosch no solo transformó el conocimiento y tratamiento en el campo de la hepatología, sino que también cambió profundamente el modo de hacer ciencia en nuestro país. “Fue uno de los principales artífices de la creación del CIBER, y el primer director del CIBEREHD, desde donde impulsó una nueva forma de entender la investigación biomédica: colaborativa, traslacional, y con una orientación clara hacia el beneficio real del paciente” explica Jordi Gracia, su actual director científico.
Pero más allá de su excelencia científica y de los múltiples reconocimientos que recibió — como el Premio Fundación Lilly, la Medalla de Oro de la CASL-CAG, o doctorados honoris causa —, el Dr. Bosch deja una huella imborrable como formador. Fue maestro y mentor de toda una generación de hepatólogos e investigadores, muchos de los cuales hoy lideran grupos dentro y fuera del CIBEREHD.
“La figura del Profesor Bosch posee dimensiones colosales en todos los ámbitos posibles del desarrollo de una carrera profesional en el mundo de la Hepatología que van desde contribuciones científicas sustanciales e imperecederas hasta la propia presidencia de la AEEH, nuestra Sociedad. Pero siendo esto importante, lo es mucho más, y también mucho más trascendente, su condición de Maestro”, expone el Dr. Rafael Bañares. “Si un Maestro es capaz de señalar la ruta hacia lo inalcanzable, de llenar de luz la oscuridad, de devolver con una sonrisa la respuesta a un problema imposible, no cabe duda de que Jaume Bosch representa como ningún otro tan hermosa condición”, concluye
Sobre la AEEH
La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) integra a más de 1.200 médicos, enfermeras, investigadores básicos y otros profesionales sanitarios dedicados a la investigación y la atención clínica.
Para más información:
Gabinete de Prensa de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH)
Euromedia Comunicación Grupo. 954 62 27 27
Manuela Hernández 651 86 72 78
Para descarga de nota de prensa y foto: