
El encuentro, que reunió a científicos de todo el mundo, tuvo una importante repercusión en los medios de comunicación. Más de 100 impactos en prensa diaria, regional y nacional, así como en revistas especializadas y más de una decena de entrevistas radiofónicas con un mensaje clave: difundir las bondades del consumo del aceite de oliva. Una difusión mediática muy positiva que ha traspasado nuestras fronteras ya que se han llegado a contabilizar casi 300 impactos en medios digitales, nacionales e internacionales, de todos los ámbitos afines a la temática del congreso: salud, nutrición, agricultura, olivo, etc.
CIAS 2008 ha sido la segunda edición de un congreso que se celebra cada cuatro años y ha estado organizado de forma conjunta por la Junta de Andalucía, las diputaciones provinciales de Jaén y Córdoba, el Centro de Excelencia en Investigación sobre Aceite de Oliva y Salud (CEAS) y la Fundación CITOLIVA (Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite).
CIAS 2008 ha sido la segunda edición de un congreso que se celebra cada cuatro años y ha estado organizado de forma conjunta por la Junta de Andalucía, las diputaciones provinciales de Jaén y Córdoba, el Centro de Excelencia en Investigación sobre Aceite de Oliva y Salud (CEAS) y la Fundación CITOLIVA (Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite).