CONVOCATORIA DE PRENSA
MADRID ACOGE ESTE PRÓXIMO DOMINGO LA “4ª CARRERA SOLIDARIA MUÉVETE POR LA SALUD RENAL”, EN LA QUE UNOS 500 DEPORTISTAS, PROFESIONALES SANITARIOS Y PACIENTES PARTICIPARÁN PARA SENSIBILIZAR SOBRE LAS ENFERMEDADES RENALES Y APOYAR A LOS AFECTADOS
Organizada por la Sociedad Española de Nefrología y la Fundación Senefro, se celebrará en el Parque Juan Carlos I de Madrid a partir de las 10.00 horas, y se enmarca dentro del programa de actividades del Día Mundial del Riñón, que tiene lugar la semana que viene.
La carrera tiene un carácter 100% solidario y la recaudación íntegra irá destinada al proyecto conjunto de actividades de la S.E.N. y la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes Renales (ALCER), orientado a la mejora de los pacientes renales.
El Parque Juan Carlos I Madrid acogerá este próximo domingo 9 de marzo, a las 10.00 horas, la “4º Carrera Solidaria del Día Mundial del Riñón – Muévete por la salud renal”, una actividad en la que unos 500 deportistas, pacientes renales y trasplantados, profesionales sanitarios y ciudadanos aficionados al deporte en general participarán con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el crecimiento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y subrayar la importancia del ejercicio físico en el cuidado de la salud de los riñones, como medida fundamental para prevenirla y reducir su incidencia en España. Esta patología se ha convertido en un grave problema de salud pública y se estima que afecta ya al 15% de la población adulta en nuestro país, donde la prevalencia de las personas en Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) – es decir, en diálisis o trasplante- ha aumentado más de un 30% en la última década, con un elevado impacto socio-sanitario para los pacientes afectados. Además, se prevé que se convierta en la quinta causa de muerte en nuestro país en el año 2040.
Esta iniciativa se enmarca en las actividades con motivo del Día Mundial del Riñón, efeméride que se celebra este año en España y el mundo el próximo 13 de marzo, y que busca precisamente sensibilizar a las administraciones e instituciones públicas y la ciudadanía en general del aumento de la ERC en las últimas décadas y de la necesidad de cuidar la salud de los riñones como principal media de prevención.
La carrera está organizada por la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la Fundación Senefro, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y bajo la dirección técnica de la revista SPORT LIFE, del grupo SportLife Ibérica. Además, cuenta con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes Renales (ALCER), la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), y la Fundación Renal Española, además de con el patrocinio de CSL Vifor y la colaboración de AstraZeneca, Bayer, Diaverum, Fresenius Medical Care y GSK.
La carrera tiene un carácter 100% solidario y la recaudación íntegra irá destinada al proyecto conjunto de actividades de la S.E.N. y ALCER, orientado a la mejora del paciente renal.
En ella participará, entre otros, Manuel Monasterio, paciente trasplantado renal y deportista profesional que ha realizado maratones, triatlones y pruebas de Ironman a lo largo de su trayectoria deportiva, entre ellas el Ironman km0 de Madrid, y ha ejercido de “liebre” de otros corredores en pruebas como la Media Maratón de Gijón. Asimismo, participarán miembros de la asociación Deporte y Trasplante España, que agrupa a deportistas trasplantados y que trata de promover la actividad física y el deporte después de la operación.
La carrera se realizará en distintas categorías, y tendrán lugar de forma íntegra por el Parque Juan Carlos I, con salida en la zona norte del anillo (junto a la Pradera de los Cipreses). Para más información, consultar la web: https://www.diamundialdelriñon.com
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un importante problema de salud pública en todos los países y también en España. Conocida como la “epidemia silenciosa”, es una patología muy desconocida para los ciudadanos en general, pero muy creciente en los últimos años. De hecho, ya afecta al 15% de la población adulta en España, en cualquier estadio de la enfermedad e incluyendo a las personas sin diagnosticar. La prevalencia de las personas con ERC en Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) -es decir, las personas en diálisis o que han recibido un trasplante para reemplazar la función de sus riñones- ha crecido entre un 30% en la última década. En 2023 (último año con datos registrados), un total de 67.625 personas con ERC avanzada recibían TRS en nuestro país, mientras que 7.280 lo iniciaron a lo largo de ese año.
Además, la ERC tiene un fuerte impacto en la expectativa de supervivencia y calidad de vida de los pacientes y representa una importante carga para el sistema público sanitario. Para los nefrólogos españoles, si no avanzamos en prevención y detección precoz, en pocos años, un tercio de las personas mayores de 65 años tendrá ERC y esta será la quinta causa de muerte en nuestro país en 2040. El crecimiento de la ERC se relaciona con factores de riesgo como la diabetes y la enfermedad cardiovascular (responsables de un 40% de los casos), la obesidad, la hipertensión arterial o el tabaquismo, muchos de los cuales podrían prevenirse con la adopción de unos hábitos de vida saludables, que permitirían frenar su avance.
“4ª CARRERA SOLIDARIA MUÉVETE POR LA SALUD RENAL”
Día: Domingo 9 de marzo 2024
Hora: 10.00 horas
Lugar: Parque Juan Carlos I de Madrid (salida en la zona norte del anillo, junto a la Pradera de los Cipreses). Acceso por la Glorieta de Hamburgo.
*Entrega de premios a las 11.20 horas.
Para más información:
Gabinete de prensa de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.)
Euromedia Comunicación Jesús Herrera 625 87 27 80 / Manuela Hernández 651 86 72 78
Para descarga de convocatoria:
MADRID ACOGE ESTE PRÓXIMO DOMINGO LA “4ª CARRERA SOLIDARIA MUÉVETE POR LA SALUD RENAL”, EN LA QUE UNOS 500 DEPORTISTAS, PROFESIONALES SANITARIOS Y PACIENTES PARTICIPARÁN PARA SENSIBILIZAR SOBRE LAS ENFERMEDADES RENALES Y APOYAR A LOS AFECTADOS
Organizada por la Sociedad Española de Nefrología y la Fundación Senefro, se celebrará en el Parque Juan Carlos I de Madrid a partir de las 10.00 horas, y se enmarca dentro del programa de actividades del Día Mundial del Riñón, que tiene lugar la semana que viene.
La carrera tiene un carácter 100% solidario y la recaudación íntegra irá destinada al proyecto conjunto de actividades de la S.E.N. y la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes Renales (ALCER), orientado a la mejora de los pacientes renales.
El Parque Juan Carlos I Madrid acogerá este próximo domingo 9 de marzo, a las 10.00 horas, la “4º Carrera Solidaria del Día Mundial del Riñón – Muévete por la salud renal”, una actividad en la que unos 500 deportistas, pacientes renales y trasplantados, profesionales sanitarios y ciudadanos aficionados al deporte en general participarán con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el crecimiento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y subrayar la importancia del ejercicio físico en el cuidado de la salud de los riñones, como medida fundamental para prevenirla y reducir su incidencia en España. Esta patología se ha convertido en un grave problema de salud pública y se estima que afecta ya al 15% de la población adulta en nuestro país, donde la prevalencia de las personas en Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) – es decir, en diálisis o trasplante- ha aumentado más de un 30% en la última década, con un elevado impacto socio-sanitario para los pacientes afectados. Además, se prevé que se convierta en la quinta causa de muerte en nuestro país en el año 2040.
Esta iniciativa se enmarca en las actividades con motivo del Día Mundial del Riñón, efeméride que se celebra este año en España y el mundo el próximo 13 de marzo, y que busca precisamente sensibilizar a las administraciones e instituciones públicas y la ciudadanía en general del aumento de la ERC en las últimas décadas y de la necesidad de cuidar la salud de los riñones como principal media de prevención.
La carrera está organizada por la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la Fundación Senefro, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y bajo la dirección técnica de la revista SPORT LIFE, del grupo SportLife Ibérica. Además, cuenta con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes Renales (ALCER), la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), y la Fundación Renal Española, además de con el patrocinio de CSL Vifor y la colaboración de AstraZeneca, Bayer, Diaverum, Fresenius Medical Care y GSK.
La carrera tiene un carácter 100% solidario y la recaudación íntegra irá destinada al proyecto conjunto de actividades de la S.E.N. y ALCER, orientado a la mejora del paciente renal.
En ella participará, entre otros, Manuel Monasterio, paciente trasplantado renal y deportista profesional que ha realizado maratones, triatlones y pruebas de Ironman a lo largo de su trayectoria deportiva, entre ellas el Ironman km0 de Madrid, y ha ejercido de “liebre” de otros corredores en pruebas como la Media Maratón de Gijón. Asimismo, participarán miembros de la asociación Deporte y Trasplante España, que agrupa a deportistas trasplantados y que trata de promover la actividad física y el deporte después de la operación.
La carrera se realizará en distintas categorías, y tendrán lugar de forma íntegra por el Parque Juan Carlos I, con salida en la zona norte del anillo (junto a la Pradera de los Cipreses). Para más información, consultar la web: https://www.diamundialdelriñon.com
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un importante problema de salud pública en todos los países y también en España. Conocida como la “epidemia silenciosa”, es una patología muy desconocida para los ciudadanos en general, pero muy creciente en los últimos años. De hecho, ya afecta al 15% de la población adulta en España, en cualquier estadio de la enfermedad e incluyendo a las personas sin diagnosticar. La prevalencia de las personas con ERC en Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) -es decir, las personas en diálisis o que han recibido un trasplante para reemplazar la función de sus riñones- ha crecido entre un 30% en la última década. En 2023 (último año con datos registrados), un total de 67.625 personas con ERC avanzada recibían TRS en nuestro país, mientras que 7.280 lo iniciaron a lo largo de ese año.
Además, la ERC tiene un fuerte impacto en la expectativa de supervivencia y calidad de vida de los pacientes y representa una importante carga para el sistema público sanitario. Para los nefrólogos españoles, si no avanzamos en prevención y detección precoz, en pocos años, un tercio de las personas mayores de 65 años tendrá ERC y esta será la quinta causa de muerte en nuestro país en 2040. El crecimiento de la ERC se relaciona con factores de riesgo como la diabetes y la enfermedad cardiovascular (responsables de un 40% de los casos), la obesidad, la hipertensión arterial o el tabaquismo, muchos de los cuales podrían prevenirse con la adopción de unos hábitos de vida saludables, que permitirían frenar su avance.
“4ª CARRERA SOLIDARIA MUÉVETE POR LA SALUD RENAL”
Día: Domingo 9 de marzo 2024
Hora: 10.00 horas
Lugar: Parque Juan Carlos I de Madrid (salida en la zona norte del anillo, junto a la Pradera de los Cipreses). Acceso por la Glorieta de Hamburgo.
*Entrega de premios a las 11.20 horas.
Para más información:
Gabinete de prensa de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.)
Euromedia Comunicación Jesús Herrera 625 87 27 80 / Manuela Hernández 651 86 72 78
Para descarga de convocatoria: