CONVOCATORIA DE PRENSA
SEVILLA ACOGE MAÑANA UNA NUEVA SESIÓN DE AGROGO!, QUE ANALIZARÁ EL IMPACTO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL REGADÍO SEVILLANO
La jornada será inaugurada por Diego Bellido Sánchez, Director Gerente de la Comunidad de Regantes del Sector B-XII del Bajo Guadalquivir, y Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank en Andalucía.
El acto contará con una mesa redonda en la que intervendrán Marta Bosquet (IFAPA), Joaquín Sánchez Mancha (Wats), Pedro Rebuelta (Junta Central de Regantes Arroceros) y Francisco Carrasco (Feragua), moderados por Eduardo Vera (Federación de Arroceros de Sevilla).
Promovido por AgroBank, AGROGO! es un foro itinerante que en 2025 incluye sesiones en Almería, Huelva, Sevilla y Málaga.
Será clausurado por María Isabel Solís Benjumea, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva.
Más de 45 millones de euros se invertirán en Andalucía hasta 2026 en proyectos de digitalización agrícola impulsados por el Gobierno de España.
Las dos convocatorias del PERTE Digital lanzadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, con un presupuesto de más de 225 millones, van a suponer una gran movilización de inversiones en toda Andalucía en esta materia.
Gracias a estas inversiones, las comunidades de regantes harán un mejor uso de la información y podrán aplicar modelos predictivos que harán más eficientes los procesos y empleo de recursos.
El Foro AgroGO!, promovido por AgroBank, la división especializada de CaixaBank para el sector agrario, celebra una nueva sesión en Lebrija (Sevilla) MAÑANA MIÉRCOLES 5 de noviembre, bajo el título: “Del conocimiento a la acción: transformar el regadío con IA y colaboración”.
La jornada abordará cómo la inteligencia artificial, el big data y la digitalización están impulsando una nueva etapa en la gestión del regadío andaluz, permitiendo a las comunidades de regantes aplicar modelos predictivos que optimicen el uso del agua, la energía y los fertilizantes, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del sector.
El foro llega en un momento clave, cuando 17 comunidades de regantes sevillanas afrontan proyectos de digitalización e incorporación de IA por valor de más de diez millones de euros, financiados a través de las convocatorias del PERTE digital del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Estas inversiones permitirán una gestión más inteligente de los recursos y consolidarán la transformación tecnológica del campo sevillano.
FORO AGROGO! | DIÁLOGOS QUE DAN FRUTO
TÍTULO: “Del conocimiento a la acción: transformar el regadío con IA y colaboración”
FECHA: Miércoles, 5 de noviembre de 2025
HORA:
• Atención a medios y declaraciones: 9.45 horas
• Jornada: de 10:00 a 11:30 horas
LUGAR: Sede de la Comunidad de Regantes del Sector B-XII del Bajo Guadalquivir, Lebrija (Sevilla)
INAUGURACIÓN
• Diego Bellido Sánchez, Director Gerente de la Comunidad de Regantes del Sector B-XII del Bajo Guadalquivir
• Juan Ignacio Zafra Becerra, Director Territorial de CaixaBank en Andalucía
MESA REDONDA
• Marta Bosquet Aznar, Presidenta del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA)
• Joaquín Sánchez Mancha, Gerente de Wats Técnicas de Ingeniería.
• Pedro Rebuelta González, Presidente de la Junta Central de Regantes Arroceros de la Margen Izquierda del Guadalquivir.
• Francisco Carrasco Arenas, Responsable técnico de FERAGUA.
Modera: Eduardo Vera Canuto, Director Gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla.
Para más información: José Antonio García Andrés / 663 410 014
Para más información:
José Antonio García Andrés
663410014
SEVILLA ACOGE MAÑANA UNA NUEVA SESIÓN DE AGROGO!, QUE ANALIZARÁ EL IMPACTO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL REGADÍO SEVILLANO
La jornada será inaugurada por Diego Bellido Sánchez, Director Gerente de la Comunidad de Regantes del Sector B-XII del Bajo Guadalquivir, y Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank en Andalucía.
El acto contará con una mesa redonda en la que intervendrán Marta Bosquet (IFAPA), Joaquín Sánchez Mancha (Wats), Pedro Rebuelta (Junta Central de Regantes Arroceros) y Francisco Carrasco (Feragua), moderados por Eduardo Vera (Federación de Arroceros de Sevilla).
Promovido por AgroBank, AGROGO! es un foro itinerante que en 2025 incluye sesiones en Almería, Huelva, Sevilla y Málaga.
Será clausurado por María Isabel Solís Benjumea, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva.
Más de 45 millones de euros se invertirán en Andalucía hasta 2026 en proyectos de digitalización agrícola impulsados por el Gobierno de España.
Las dos convocatorias del PERTE Digital lanzadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, con un presupuesto de más de 225 millones, van a suponer una gran movilización de inversiones en toda Andalucía en esta materia.
Gracias a estas inversiones, las comunidades de regantes harán un mejor uso de la información y podrán aplicar modelos predictivos que harán más eficientes los procesos y empleo de recursos.
El Foro AgroGO!, promovido por AgroBank, la división especializada de CaixaBank para el sector agrario, celebra una nueva sesión en Lebrija (Sevilla) MAÑANA MIÉRCOLES 5 de noviembre, bajo el título: “Del conocimiento a la acción: transformar el regadío con IA y colaboración”.
La jornada abordará cómo la inteligencia artificial, el big data y la digitalización están impulsando una nueva etapa en la gestión del regadío andaluz, permitiendo a las comunidades de regantes aplicar modelos predictivos que optimicen el uso del agua, la energía y los fertilizantes, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del sector.
El foro llega en un momento clave, cuando 17 comunidades de regantes sevillanas afrontan proyectos de digitalización e incorporación de IA por valor de más de diez millones de euros, financiados a través de las convocatorias del PERTE digital del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Estas inversiones permitirán una gestión más inteligente de los recursos y consolidarán la transformación tecnológica del campo sevillano.
FORO AGROGO! | DIÁLOGOS QUE DAN FRUTO
TÍTULO: “Del conocimiento a la acción: transformar el regadío con IA y colaboración”
FECHA: Miércoles, 5 de noviembre de 2025
HORA:
• Atención a medios y declaraciones: 9.45 horas
• Jornada: de 10:00 a 11:30 horas
LUGAR: Sede de la Comunidad de Regantes del Sector B-XII del Bajo Guadalquivir, Lebrija (Sevilla)
INAUGURACIÓN
• Diego Bellido Sánchez, Director Gerente de la Comunidad de Regantes del Sector B-XII del Bajo Guadalquivir
• Juan Ignacio Zafra Becerra, Director Territorial de CaixaBank en Andalucía
MESA REDONDA
• Marta Bosquet Aznar, Presidenta del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA)
• Joaquín Sánchez Mancha, Gerente de Wats Técnicas de Ingeniería.
• Pedro Rebuelta González, Presidente de la Junta Central de Regantes Arroceros de la Margen Izquierda del Guadalquivir.
• Francisco Carrasco Arenas, Responsable técnico de FERAGUA.
Modera: Eduardo Vera Canuto, Director Gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla.
Para más información: José Antonio García Andrés / 663 410 014
Para más información:
José Antonio García Andrés
663410014