CONVOCATORIA DE PRENSA Y GRÁFICOS
Jornada organizada por la S.E.N. y la ONT, con motivo del Día Mundial del Riñón
AUTORIDADES SANITARIAS, PACIENTES Y PROFESIONALES ABORDARÁN, EN UNA JORNADA PRESIDIDA POR LA MINISTRA DE SANIDAD, MÓNICA GARCÍA, CÓMO MEJORAR LA PREVENCIÓN Y LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, QUE AFECTA AL 15% DE LOS ESPAÑOLES
La jornada se celebrará EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 12 DE MARZO, a las 16.00 horas, en el Ministerio de Sanidad, y contará con la participación de Emilio Sánchez, presidente de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.); Daniel Gallego, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Renales (ALCER); Itziar Bueno, presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), y Carlos Vilches, representante de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), además de otros expertos de la SECA, Fundación Renal Española, SEMEDLAB, SEMERGEN, SEMFYC, SEMG, FAECAP y Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
El Senado de España y la Asamblea de la Comunidad de Madrid acogerán también esta semana dos jornadas de salud renal, en el marco del Día Mundial del Riñón, en las que se realizará un cribado de enfermedad renal a los senadores, diputados de Madrid y personal de ambas cámaras: una persona puede perder hasta el 90% de la función renal antes de que experimente algún síntoma.
La JORNADA DE CRIBADO DE SALUD RENAL EN EL SENADO se realizará el miércoles 12 de marzo, de 9 a 15 horas.
La JORNADA DE CRIBADO DE SALUD RENAL EN LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD DE MADRID se realizará el jueves 13 de marzo, Día Mundial del Riñón, de 9.00 a 15.30 horas.
El próximo miércoles, día 12 de marzo, a las 16.00 horas, con motivo del Día Mundial del Riñón, se celebrará en el Ministerio de Sanidad (Salón Ernest Lluch), la jornada “La Enfermedad Renal en España”, en la que profesionales sanitarios, pacientes y autoridades sanitarias debatirán sobre el crecimiento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en nuestro país, la necesidad de profundizar en la importancia de la prevención de la ERC en la estrategia de Salud Pública, abordar la mejora de la prevención y la detección precoz de esta enfermedad desde un enfoque multidisciplinar, con el paciente en el centro del proceso, o analizar otros aspectos como el acceso equitativo y adecuado al trasplante renal y otros tratamientos, o la mejora atención y calidad de vida de los pacientes.
La jornada, que está organizada por la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), será inaugurada por la ministra de Sanidad, Mónica García. Además, participarán el presidente de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), Emilio Sánchez; el presidente de ALCER (Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra la Enfermedad Renal) Daniel Gallego; la presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN) Itziar Bueno, y Carlos Vilches, representante de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), además de otros expertos y profesionales sanitarios.
El Día Mundial del Riñón de este año se celebra bajo el lema “¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo protege tu salud renal”, el cual incide en aspectos como la prevención y la detección precoz desde el ámbito multidisciplinar, el infradiagnóstico, el aumento de la incidencia y prevalencia de la ERC el acceso equitativo al trasplante renal o la necesidad de cuidar la salud renal y fomentar hábitos de vida saludable para reducir sus riegos y su progresión.
La primera mesa redonda de la jornada versar sobre la prevención multidisciplinar de la enfermedad renal, con el paciente en el centro, en la que participarán expertos como Antonio Buño, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB); María Dolores Conejos, representante de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y responsable de la ERC en la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del SERMAS; y María Dolores Arenas, directora asistencial de la Fundación Renal Española. La segunda mesa de la jornada se centrará en necesidad de mejorar la prevención de la enfermedad renal desde el ámbito extrahospitalario, y contará con la asistencia de Lourdes Martínez-Berganza, vicepresidenta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), José Mª Molero García, miembro del Grupo de Trabajo de Nefrourología de la SEMFYC, Pedro García Ramos, responsable del grupo de Nefrourología de la SEMG; Esther Nieto, presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP); y Piedad García Marcos, Vocal Nacional de Oficina de Farmacia del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos.
“A pesar de su elevada incidencia y prevalencia, y del aumento de su mortalidad en la última década, la ERC sigue siendo una gran desconocida para la gran mayoría de la sociedad. Hay que lograr que los ciudadanos se preocupen por su función renal y la salud de sus riñones, ya que es muy silente, y da la cara en muchas ocasiones en estadios avanzados, cuando ya se necesita prácticamente un TRS que reemplace la función renal. Pero la buena noticia es que tenemos muy claros los grupos de riesgo y está en nuestras manos actuar sobre ellos, mediante la detección precoz y su tratamiento temprano como estrategia para disminuir su progresión”, apunta el Dr. Emilio Sánchez, presidente de la S.E.N. “Con la detección precoz y tratamiento temprano del deterioro de la función renal se puede retrasar hasta en 20 años el ingreso en diálisis o trasplante, y eso se puede lograr con sencillos tests de sangre y orina para medir la creatinina plasmática (y calcular el filtrado glomerular) y la albúmina en orina”, añade Emilio Sánchez, quien advierte que, “si no se hace nada, para el año 2040, un tercio de las personas mayores de 65 años en España tendrán ERC y esta será la quinta causa de muerte en nuestro país”.
Además de esta jornada, las actividades del Día Mundial del Riñón incluyen dos acciones de salud renal que se desarrollarán en el Senado de España y en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, consistente en la realización de un test en sangre capilar a los senadores, diputados madrileños y personal de las Cámaras que de forma voluntaria quieran hacerlo, para de esa forma medir sus niveles de creatitina en sangre y calcular el filtrado glomerular, marcadores que sirven, junto a otras pruebas, para evaluar su función renal y detectar posibles casos de enfermedad renal oculta, concienciando así a los representantes políticos y parlamentarios de la importancia de cuidar la salud renal.
La JORNADA DE CRIBADO DE SALUD RENAL EN EL SENADO se realizará el miércoles 12 de marzo, de 9 a 15 horas.
La JORNADA DE CRIBADO DE SALUD RENAL EN LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD DE MADRID se realizará el jueves 13 de marzo, Día Mundial del Riñón, de 9.00 a 15.30 horas.
La ERC es un grave problema de salud pública que ya afecta a un 15% de la población adulta en España, en cualquier estadio de la enfermedad e incluyendo a las personas sin diagnosticar. Además, la prevalencia del Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS), es decir, el número de personas que están en diálisis o trasplante para sustituir la función de sus riñones, ha aumentado más de un 30% en la última década, y ya son más de 67.000 las personas que están TRS en nuestro país. Cada año ingresan en los programas de diálisis y trasplante una media de 7.000 personas, un 25% de ellos a causa de la diabetes. Se trata de una de las enfermedades más desconocidas por la población, pero que tiene un elevado impacto socio-sanitario y en la calidad de vida de los pacientes, debido en parte a que sus síntomas son poco reconocibles en los estadios iniciales de la enfermedad, lo que dificulta su diagnóstico precoz y tratamiento. Por ello es importante implantar programas de detección temprana en la población de riesgo, para detectarla antes de que llegue a sus fases más avanzadas. De ahí que los nefrólogos y los pacientes incidan en la necesidad de que las autoridades sanitarias y las administraciones públicas realicen más esfuerzos para avanzar en la prevención y diagnóstico precoz de la ERC, que es conocida como la “epidemia silenciosa" y que tiene una tasa de infradiagnóstico de más del 40%.
Toda la información sobre el Día Mundial del Riñón se puede consultar en la web: https://www.diamundialdelriñon.com
*IMPORTANTE: Para la asistencia de medios a la jornada del Ministerio de Sanidad y a los cribados en el Senado y la Asamblea de Madrid es necesario CONFIRMAR ASISTENCIA a través del gabinete de prensa de la S.E.N. en el mail jherrera@euromediagrupo.es o el móvil 625 87 27 80.
JORNADA “DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN” EN EL MINISTERIO DE SANIDAD
Día: Miércoles 12 de marzo de 2025
Hora: 16.00 horas
Lugar: Ministerio de Sanidad, Paseo del Prado 18 (Madrid). Salón Ernest Lluch.
JORNADA DE SALUD RENAL EN EL SENADO DE ESPAÑA
Día: Miércoles 12 de marzo de 2025
Hora: De 9.00 a 15.00 horas en horario ininterrumpido
Lugar: Senado de España. Calle Bailén 3 (Madrid). Sala 20003.
JORNADA DE SALUD RENAL EN LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Día: Jueves 13 de marzo de 2025
Hora: De 9.00 a 15.30 horas en horario ininterrumpido
Lugar: Asamblea de la Comunidad de Madrid, Plaza Asamblea de Madrid, 1 (Madrid). Sala de Exposiciones
Para más información, contactar con:
Gabinete de Comunicación de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.)
Jesús Herrera 625 87 27 80 / Manuela Hernández 651 86 72 78
Para descarga de convocatoria de prensa:
Jornada organizada por la S.E.N. y la ONT, con motivo del Día Mundial del Riñón
AUTORIDADES SANITARIAS, PACIENTES Y PROFESIONALES ABORDARÁN, EN UNA JORNADA PRESIDIDA POR LA MINISTRA DE SANIDAD, MÓNICA GARCÍA, CÓMO MEJORAR LA PREVENCIÓN Y LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, QUE AFECTA AL 15% DE LOS ESPAÑOLES
La jornada se celebrará EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 12 DE MARZO, a las 16.00 horas, en el Ministerio de Sanidad, y contará con la participación de Emilio Sánchez, presidente de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.); Daniel Gallego, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Renales (ALCER); Itziar Bueno, presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), y Carlos Vilches, representante de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), además de otros expertos de la SECA, Fundación Renal Española, SEMEDLAB, SEMERGEN, SEMFYC, SEMG, FAECAP y Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
El Senado de España y la Asamblea de la Comunidad de Madrid acogerán también esta semana dos jornadas de salud renal, en el marco del Día Mundial del Riñón, en las que se realizará un cribado de enfermedad renal a los senadores, diputados de Madrid y personal de ambas cámaras: una persona puede perder hasta el 90% de la función renal antes de que experimente algún síntoma.
La JORNADA DE CRIBADO DE SALUD RENAL EN EL SENADO se realizará el miércoles 12 de marzo, de 9 a 15 horas.
La JORNADA DE CRIBADO DE SALUD RENAL EN LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD DE MADRID se realizará el jueves 13 de marzo, Día Mundial del Riñón, de 9.00 a 15.30 horas.
El próximo miércoles, día 12 de marzo, a las 16.00 horas, con motivo del Día Mundial del Riñón, se celebrará en el Ministerio de Sanidad (Salón Ernest Lluch), la jornada “La Enfermedad Renal en España”, en la que profesionales sanitarios, pacientes y autoridades sanitarias debatirán sobre el crecimiento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en nuestro país, la necesidad de profundizar en la importancia de la prevención de la ERC en la estrategia de Salud Pública, abordar la mejora de la prevención y la detección precoz de esta enfermedad desde un enfoque multidisciplinar, con el paciente en el centro del proceso, o analizar otros aspectos como el acceso equitativo y adecuado al trasplante renal y otros tratamientos, o la mejora atención y calidad de vida de los pacientes.
La jornada, que está organizada por la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), será inaugurada por la ministra de Sanidad, Mónica García. Además, participarán el presidente de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), Emilio Sánchez; el presidente de ALCER (Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra la Enfermedad Renal) Daniel Gallego; la presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN) Itziar Bueno, y Carlos Vilches, representante de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), además de otros expertos y profesionales sanitarios.
El Día Mundial del Riñón de este año se celebra bajo el lema “¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo protege tu salud renal”, el cual incide en aspectos como la prevención y la detección precoz desde el ámbito multidisciplinar, el infradiagnóstico, el aumento de la incidencia y prevalencia de la ERC el acceso equitativo al trasplante renal o la necesidad de cuidar la salud renal y fomentar hábitos de vida saludable para reducir sus riegos y su progresión.
La primera mesa redonda de la jornada versar sobre la prevención multidisciplinar de la enfermedad renal, con el paciente en el centro, en la que participarán expertos como Antonio Buño, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB); María Dolores Conejos, representante de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y responsable de la ERC en la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del SERMAS; y María Dolores Arenas, directora asistencial de la Fundación Renal Española. La segunda mesa de la jornada se centrará en necesidad de mejorar la prevención de la enfermedad renal desde el ámbito extrahospitalario, y contará con la asistencia de Lourdes Martínez-Berganza, vicepresidenta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), José Mª Molero García, miembro del Grupo de Trabajo de Nefrourología de la SEMFYC, Pedro García Ramos, responsable del grupo de Nefrourología de la SEMG; Esther Nieto, presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP); y Piedad García Marcos, Vocal Nacional de Oficina de Farmacia del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos.
“A pesar de su elevada incidencia y prevalencia, y del aumento de su mortalidad en la última década, la ERC sigue siendo una gran desconocida para la gran mayoría de la sociedad. Hay que lograr que los ciudadanos se preocupen por su función renal y la salud de sus riñones, ya que es muy silente, y da la cara en muchas ocasiones en estadios avanzados, cuando ya se necesita prácticamente un TRS que reemplace la función renal. Pero la buena noticia es que tenemos muy claros los grupos de riesgo y está en nuestras manos actuar sobre ellos, mediante la detección precoz y su tratamiento temprano como estrategia para disminuir su progresión”, apunta el Dr. Emilio Sánchez, presidente de la S.E.N. “Con la detección precoz y tratamiento temprano del deterioro de la función renal se puede retrasar hasta en 20 años el ingreso en diálisis o trasplante, y eso se puede lograr con sencillos tests de sangre y orina para medir la creatinina plasmática (y calcular el filtrado glomerular) y la albúmina en orina”, añade Emilio Sánchez, quien advierte que, “si no se hace nada, para el año 2040, un tercio de las personas mayores de 65 años en España tendrán ERC y esta será la quinta causa de muerte en nuestro país”.
Además de esta jornada, las actividades del Día Mundial del Riñón incluyen dos acciones de salud renal que se desarrollarán en el Senado de España y en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, consistente en la realización de un test en sangre capilar a los senadores, diputados madrileños y personal de las Cámaras que de forma voluntaria quieran hacerlo, para de esa forma medir sus niveles de creatitina en sangre y calcular el filtrado glomerular, marcadores que sirven, junto a otras pruebas, para evaluar su función renal y detectar posibles casos de enfermedad renal oculta, concienciando así a los representantes políticos y parlamentarios de la importancia de cuidar la salud renal.
La JORNADA DE CRIBADO DE SALUD RENAL EN EL SENADO se realizará el miércoles 12 de marzo, de 9 a 15 horas.
La JORNADA DE CRIBADO DE SALUD RENAL EN LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD DE MADRID se realizará el jueves 13 de marzo, Día Mundial del Riñón, de 9.00 a 15.30 horas.
La ERC es un grave problema de salud pública que ya afecta a un 15% de la población adulta en España, en cualquier estadio de la enfermedad e incluyendo a las personas sin diagnosticar. Además, la prevalencia del Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS), es decir, el número de personas que están en diálisis o trasplante para sustituir la función de sus riñones, ha aumentado más de un 30% en la última década, y ya son más de 67.000 las personas que están TRS en nuestro país. Cada año ingresan en los programas de diálisis y trasplante una media de 7.000 personas, un 25% de ellos a causa de la diabetes. Se trata de una de las enfermedades más desconocidas por la población, pero que tiene un elevado impacto socio-sanitario y en la calidad de vida de los pacientes, debido en parte a que sus síntomas son poco reconocibles en los estadios iniciales de la enfermedad, lo que dificulta su diagnóstico precoz y tratamiento. Por ello es importante implantar programas de detección temprana en la población de riesgo, para detectarla antes de que llegue a sus fases más avanzadas. De ahí que los nefrólogos y los pacientes incidan en la necesidad de que las autoridades sanitarias y las administraciones públicas realicen más esfuerzos para avanzar en la prevención y diagnóstico precoz de la ERC, que es conocida como la “epidemia silenciosa" y que tiene una tasa de infradiagnóstico de más del 40%.
Toda la información sobre el Día Mundial del Riñón se puede consultar en la web: https://www.diamundialdelriñon.com
*IMPORTANTE: Para la asistencia de medios a la jornada del Ministerio de Sanidad y a los cribados en el Senado y la Asamblea de Madrid es necesario CONFIRMAR ASISTENCIA a través del gabinete de prensa de la S.E.N. en el mail jherrera@euromediagrupo.es o el móvil 625 87 27 80.
JORNADA “DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN” EN EL MINISTERIO DE SANIDAD
Día: Miércoles 12 de marzo de 2025
Hora: 16.00 horas
Lugar: Ministerio de Sanidad, Paseo del Prado 18 (Madrid). Salón Ernest Lluch.
JORNADA DE SALUD RENAL EN EL SENADO DE ESPAÑA
Día: Miércoles 12 de marzo de 2025
Hora: De 9.00 a 15.00 horas en horario ininterrumpido
Lugar: Senado de España. Calle Bailén 3 (Madrid). Sala 20003.
JORNADA DE SALUD RENAL EN LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Día: Jueves 13 de marzo de 2025
Hora: De 9.00 a 15.30 horas en horario ininterrumpido
Lugar: Asamblea de la Comunidad de Madrid, Plaza Asamblea de Madrid, 1 (Madrid). Sala de Exposiciones
Para más información, contactar con:
Gabinete de Comunicación de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.)
Jesús Herrera 625 87 27 80 / Manuela Hernández 651 86 72 78
Para descarga de convocatoria de prensa: